SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

25 nov 2022 - 8:09 p. m.

Banco de la República: ‘inflación de 3% volvería, pero en 2024’

Se espera un nivel superior a 11% al finalizar 2022.

Inflación

La inflación en todo el mundo anda disparada.

iStock

POR:
Portafolio

La Junta directiva del Banco de la República dijo que la meta fijada desde hace varios años de 3% en materia de inflación se cumpliría, pero en 2024.

(Colombia, el segundo país con más jóvenes que ni trabajan ni estudian).

El órgano de decisión del banco central colombiano ayer sesionó pero no estaba prevista ninguna decisión en materia de política monetaria y dijo que desde mediados de 2021, la inflación se ha alejado de la meta del 3% y se espera un nivel superior a 11% al finalizar 2022.

La junta dijo que la inflación al cierre de 2023 estará en torno al 7% pero que al finalizar el 2024 se retornará al 3% que es la meta de largo plazo de la entidad.

Aseguró que el aumento de la inflación es el resultado de la confluencia de múltiples fenómenos, entre los cuales se destacan choques de costos externos e internos históricamente altos, y unos niveles de demanda dinámicos. A esto se suman procesos de indexación a tasas de inflación más altas y presiones cambiarias sobre los precios en un contexto de deterioro de las condiciones financieras internacionales.

(Para la banca, la confianza es el eje que garantiza la financiación).


El emisor colombiano dijo que las acciones de política monetaria están encaminadas a conducir la inflación a la meta del 3%, velando por la sostenibilidad de la actividad económica.

“La determinación del horizonte de convergencia hacia la meta tiene en consideración el dilema entre una reducción más rápida de la inflación y los costos de corto plazo en términos de producto y del empleo que ello podría conllevar”, dijo el Banco.

En este contexto adverso, recordó que “desde septiembre de 2021 la Junta ha incrementado la tasa de interés de política desde el 1,75% -nivel que en su momento juzgó necesario para enfrentar anticíclicamente los desafíos recesivos de la pandemia- al 11% actual”.

Finalizó diciendo que el ajuste ha sido consistente con el objetivo de llevar la inflación al 3%, inicialmente mediante la normalización de la política monetaria y recientemente con una postura contractiva.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta