SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 sept 2021 - 3:57 p. m.

Banrep elevó proyección de crecimiento a 8,6 % para el 2021

Gerente general del Emisor, Leonardo Villar, dijo que el resultado de algunos indicadores muestran que la recuperación va más rápido de lo previsto.

Banco de la República

Leonardo Villar (der.), gerente general del Banrep, y José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda.

Banco de la República

POR:
Portafolio

La junta directiva del Banco de la República informó que se elevó el pronóstico de crecimiento para la economía colombiano en 2021 a 8,6 %, luego de que en su última reunión lo dejado en 7,5 %, lo que implica un incremento de más de un punto porcentual en la previsión de este año.

Asimismo, la junta directiva del Emisor fijó en 3,9 % la proyección para la economía en el 2022.

(Vea: Banco de la República sube su tasa de interés a 2 %).

La revisión del crecimiento previsto para 2021 responde, fundamentalmente, a lo que ya hemos visto del buen desempeño de la economía en lo corrido del año, tanto en las cifras que se han publicado por parte del Dane hasta el segundo trimestre como el desempeño del PIB, como indicadores más recientes de actividad económica y otros indicadores líderes que sugieren una recuperación muchísimo más acelerada de lo que estábamos viendo en el periodo previo”, explicó el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar.

La junta destacó, por medio de su comunicado oficial, que “en el tercer trimestre la actividad económica retomó su senda de recuperación que se vio interrumpida por los bloqueos y el tercer pico de la pandemia durante el trimestre anterior”, y que “el fortalecimiento de la demanda interna al igual que la proveniente de los principales socios comerciales soportarían el mayor dinamismo económico en lo que resta del año”.

(Vea: Presentan demanda contra nombramiento de Carrasquilla en el Banrep).

De acuerdo con el Banco, ese mayor crecimiento económico previsto permitiría que los excesos de capacidad productiva se cierren a una velocidad mayor que la contemplada anteriormente.

Por su parte, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, se refirió a la toma de decisión por parte de la junta directiva del Banco.

En este ejercicio se hacen constantes evaluaciones macroeconómicas nacionales e internacionales. En la perspectiva de análisis de comportamiento de la economía se hace recurrentemente la reflexión sobre cuál es el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB), se hace seguimiento al indicador de Seguimiento a la Actividad Económica (ISE) y con base en ello se anticipa cuál puede ser el comportamiento del PIB y de la demanda”, dijo.

(Vea: Países desde donde llegaron más remeses durante el segundo trimestre).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta