La obtención de préstamos no será fácil, incluso para proyectos de inversión, advirtió la funcionaria, debido a las dificultades para conseguir fondos que están restringidos por la enorme demanda internacional de las naciones desarrolladas para sus paquetes de estímulo. A pesar de la mayor intervención pública en la actividad económica, el Estado dispone de menos recursos, de forma tal que este momento exige más de los ciudadanos que pagan impuestos, especialmente de aquéllos con más ingresos, que deberían tener que afrontar una mayor carga tributaria, indicó. Fox destacó que según la Organización de Cooperación Económica y Desarrollo menos de un 4 por ciento de los ingresos públicos en América Latina provienen de pagos de impuestos personales comparado con un 27 por ciento en las naciones industrializadas. Cox añadió que los gobiernos deben garantizar mayor transparencia en el uso de los recursos.WILABR
Finanzas
30 sept 2009 - 5:00 a. m.
Banco Mundial pronostica nivel de préstamos para A.L. en 2010
Miami/AFP. Los gobiernos latinoamericanos necesitarán entre 350.000 y 400.000 millones de dólares en préstamos en 2010 para reactivar sus economías tras la crisis financiera global, según dijo ayer la vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Pamela Fox.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
1499
Finanzas
Los impactos que tendría el decreto que revive los mataderos en el precio de la carne
Destacados
Más Portales
