En su reunión de este viernes, el Banco de la República decidió incrementar su tasa de interés en 25 puntos básicos, con lo que quedó situada en 4,5%. Este es el nivel más alto desde octubre del 2012.
"Se espera que con este aumento de 25 puntos básicos, la tasa de interés de intervención mantenga la inflación y las expectativas cerca de la meta de 3% y la actividad económica en su nivel potencial", señaló el Emisor tras la quinta alza consecutiva de la tasa.
Para tomar esta decisión, la junta directiva del Emisor tuvo en cuenta que se estima que la economía colombiana crezca este año un 5% impulsada por el dinamismo de la demanda interna.
Además, según destacó el Banco de la República, "en el primer semestre, el crecimiento económico de los socios comerciales de Colombia fue inferior al esperado. Sin embargo, para los próximos trimestres se prevé una mayor dinámica de la demanda externa, soportada en especial por la recuperación económica de los Estados Unidos".
El Emisor agregó que la disminución de la producción de petróleo respecto al año anterior y el declive del precio internacional del crudo implican una reducción en los ingresos de esta fuente que puede incidir en el comportamiento de la demanda interna.
El aumento estuvo en sintonía con lo que pronosticó el mercado. Un sondeo de Reuters auguró el aumento de los 25 puntos básicos en la tasa de interés. “La inflación, la dinámica económica y las variables financieras siguen respaldando un incremento de tasas de interés este mes”, dijo Julián Cárdenas, estratega del fondo de pensiones Protección.