JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 jul 2014 - 6:53 p. m.

Banco de la República aumentó la tasa de interés

La junta del Emisor decidió incrementar la tasa de referencia en 0,25 puntos básicos y la situó en 4,25 por ciento. El organismo también incrementó el pronóstico de crecimiento del PIB para este año.

La decisión de aumentar la tasa de interés fue tomada por mayoría.

Archivo Portafolio.

La decisión de aumentar la tasa de interés fue tomada por mayoría.

POR:

La inflación, el buen crecimiento de la economía colombiana y de sus principales socios extranjeros fueron las razones primordiales por las que el Banco de la República tomó la decisión de incrementar la tasa de interés en 0,25 puntos básicos, hasta el 4,25 por ciento.

"Basados en indicadores reales y financieros recientes el equipo técnico del Banco continúa proyectando una mayor dinámica de la demanda externa en los próximos trimestres", señaló el Emisor en un comunicado.

La decisión, como indicó el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, se tomó por mayoría y está en sintonía con lo que esperaba el mercado. (Lea aquí los pronósticos de los analistas).

El Banco Central anunció además que revisó al alza el crecimiento de Colombia para este año desde el 4,3 por ciento inicial hasta un 5 por ciento, como cifra más probable. En definitiva, el equipo técnico del Emisor señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia crecería entre 4,2 y 5,8 por ciento para este año.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien comunicó el aumento de la tasa junto a Uribe, destacó como una noticia positiva el aumento de la proyección de crecimiento del Emisor.

"La confianza del consumidor ha mejorado, el crédito de consumo dejó de desacelerarse, las ventas al por menor mantienen su fuerte dinamismo y la tasa de desempleo ha mostrado una tendencia decreciente. Todo esto sugiere que el gasto real de los hogares seguirá dinámico durante el presente año", explicó el Banco de la República.


Destacados

Más Portales

cerrar pauta