LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 abr 2010 - 5:00 a. m.

Banco de la República reduce en 0,5% las tasas de interés en su reunión de este viernes

Tras la reunión de la Junta Directiva, la tasa de intervención queda en 3%. Según el Emisor, la inflación anual al consumidor en marzo fue de 1,84%, "significativamente" mejor que lo esperado.

POR:

De acuerdo con el Banco, los indicadores de inflación básica (aquella que excluye los precios de los productos más volátiles como los alimentos) continuaron disminuyendo y están en la parte baja del "rango meta" de inflación de largo plazo fijado por la Junta (3% más o menos 1%). "Las expectativas de inflación siguieron cayendo", aclara la entidad.

Las nuevas proyecciones realizadas por el equipo técnico, recalca el Emisor, muestran que, con un alto grado de confianza, la inflación se situará dentro del rango meta de largo plazo en 2010 y 2011. "Los riesgos al alza en la inflación han disminuido debido a un menor impacto del fenómeno de El Niño sobre el precio de los alimentos y a que la apreciación del peso ha reducido  la variación en los precios de los bienes transables", precisa el comunicado del Banco.

Así mismo, la información recibida en las últimas semanas indica que la economía se viene recuperando más rápidamente de lo esperado, sin generar presiones inflacionarias. Factores tales como el mayor crecimiento de la economía mundial, las mejoras en la confianza de los agentes y el dinamismo de varios indicadores líderes, muestran la fortaleza del crecimiento.

De igual forma, sostiene el Banco, pese al mayor crecimiento de la economía, se mantiene una brecha negativa que, aunada al buen comportamiento de la inflación y de las expectativas, permite una política monetaria aún más expansiva sin comprometer las metas de inflación y la  estabilidad macroeconómica.

En la sesión de este viernes, concluyó el Banco, también se decidió que dado los mayores depósitos por parte de la Tesorería en el  Banco de la República, se  suspende la venta de TES que se venía haciendo mensualmente para contrarrestar el efecto monetario de la acumulación de reservas.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta