LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 oct 2007 - 5:00 a. m.

Becas y créditos para estudiar en el exterior

Becas y créditos para estudiar en el exterior

POR:

Entidades como el Icetex y Colfuturo facilitan las ilusiones de profesionales para irse de intercambio a realizar sus estudios superiores a otro país, a través de créditos y becas que cubren hasta US$25 mil anuales, por dos años y en cualquier parte del mundo. El Icetex ha otorgado créditos a 134.567 estudiantes colombianos para realizar posgrados en el exterior, mediante la modalidad mediano plazo. Este año ha asignado 1.160 para perfeccionamiento de idiomas en el exterior, con una inversión superior a los $16.000 millones de pesos, superando ya las metas previstas para el 2007, y ya anunció la apertura, a partir de la segunda semana de noviembre, de la convocatoria para créditos de estudios del primer semestre del 2008. Por otra parte, la entidad ofrece apoyo económico en la modalidad de préstamo a los estudiantes con los puntajes más altos en los exámenes de Estado de Calidad Superior (Ecaes), por lo cual implementó modalidades de mediano plazo de pago así: Crédito educativo para adelantar estudios de posgrado en el país: la amortización se hará durante el doble de tiempo del programa académico. El Icetex presta para el total de la matrícula hasta 32 salarios mínimos mensuales legales vigentes por año. Para posgrados en el exterior por valor de US$8.000. A través de esta línea se le ayuda al estudiante a cubrir gastos académicos, de sostenimiento, transporte, entre otros. El plazo para pagar es de 60 meses. Colfuturo La Fundación Colfuturo tiene un Programa de Crédito-Beca para Posgrados en el Exterior (PCB), mediante el cual financia estudios de tiempo completo y presenciales, conducentes a título de especialización, maestría o doctorado en cualquier área. El monto máximo anual del crédito-beca es de US$25.000, hasta por no más de dos años, es decir, hasta un tope de US$50.000 y los beneficiarios deben comprometerse a regresar al país dentro del plazo máximo establecido.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta