Esta cifra, que corresponde a un aumento del 135 por ciento frente a la cantidad de dinero que se había invertido en el 2007 por el mismo concepto, quiere decir, según el dirigente gremial, que Colombia va rumbo a la meta de contar con alojamiento suficiente para acoger a los cuatro millones de turistas extranjeros que el país espera recibir en el 2010. Calculamos que se invertirán unos 4 billones de pesos en hotelería en el país, entre el 2008 y el 2010, lo que debe significar unas 15.000 habitaciones nuevas. Es decir, un 20 por ciento de aumento en el cubrimiento en la oferta hotelera, afirmó Cabal, quien estima que en Colombia existen unas 120.000 habitaciones. El auge en el brote de hoteles se refleja en Bogotá, en donde zonas aledañas a la avenida Eldorado; el parque de la 93, en el norte; y el sector financiero se han convertido en lugares en los que grúas, andamios y vallas metálicas de colores que anuncian construcciones se han mezclado con el paisaje urbano. Los habitantes de la capital han visto, por ejemplo, que ya han comenzado las obras del hotel Marriott, en la vía que lleva al aeropuerto, y del Hilton, en el norte, cerca de la calle 72 con carrera séptima. Otras cadenas, como la española NH, también han puesto la mira en el norte de la ciudad. Este grupo europeo planea operar en los alrededores del parque de la 93 un hotel de 5 estrellas cuya construcción cuesta 40.000 millones de pesos. El hotel, que estará listo en el 2009, tendrá dos torres de ocho pisos y 150 suites. NH, que participa en mercados de México, Brasil, Cuba, Chile, Argentina y Uruguay, también calcula comenzar a construir un segundo hotel en Bogotá antes de que termine el 2008 y un tercero en Medellín. Otras cadenas que en los próximos años habrán inaugurado hoteles en el país son Sonesta y Hyatt. Esta última espera terminar en Bogotá el Latinoamerican World Trade, un centro de exposiciones permanentes con un hotel Hyatt. Este complejo hotelero, que estará ubicado en el centro de negocios de Ciudad Salitre, en Bogotá, tendrá 200.000 metros cuadrados y en él se ubicarán cerca de 500 locales de exhibición permanente. Los proyectos estarán acompañados de nuevos vuelos de aerolíneas estadounidenses y europeas que prevén ampliar sus frecuencias a destinos como Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena. A pesar de las buenas perspectivas y de que el gremio que dirige apoya las nuevas inversiones, el presidente de Cotelco hizo un llamado de atención sobre un fenómeno que se ha presentado recientemente en ciudades como Cali, Medellín y Cartagena. Es preocupante que muchos proyectos no tengan sustento real de mercado y se lleven a cabo más como proyecto inmobiliario que hotelero. Muchas veces se ofrece una rentabilidad que no se va a poder conseguir, señaló. 5 mil habitaciones de hotel se han construido en el país en dos años. ALGUNAS NOVEDADES Mercure, la segunda marca del grupo hotelero francés Accor, llegó a Ibagué a través del Mercure Ibagué Altamira. El hotel, que hasta hace unos meses llevaba el nombre de Sofitel, cuenta con 108 habitaciones, zona húmeda, dos canchas sintéticas de tenis, piscina climatizada, tres jacuzzis, dos cabinas de masajes y gimnasio, además de un convenio para que los huéspedes jueguen golf en el Club Campestre. Se espera que Mercure tenga cinco hoteles más en el país para finales del 2011: en Bucaramanga, Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín.WILABR
Redacción Portafolio
En billones de pesos se miden las inversiones para el sector hotelero
Este año en el país se están haciendo inversiones por cerca de 500 millones de dólares en construcción y remodelación de hoteles. Así lo manifestó el presidente de la Asociación Hotelera de Colombia (Cotelco), Jaime Alberto Cabal.
POR:
abril 30 de 2008 - 05:00 a. m.
2008-04-30
2008-04-30

Lo más leído
Mis Portales
Siga bajando
para encontrar más contenido