MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 dic 2017 - 1:20 p. m.

Bitcóin cierra la jornada sobre los 15.000 dólares

Aunque se pensó que el debut del bitcóin en bolsas de derivados regulados en Chicago proporcionaría un nuevo canal accesible para los inversores, hasta ahora el volumen de negociación ha sido limitado.

Bitcoin

.

Bloomberg

POR:
Bloomberg

El bitcóin pareció encontrar un mínimo el último viernes del 2017 y repuntó a 15.000 dólares, después de que las medidas anunciadas por Corea del Sur para frenar la especulación y proteger a clientes minoristas arrastraran a la criptomoneda a una caída de más del 8% el jueves.

(Lea: ¿El bitcóin tocó fondo con su caída de la semana pasada?)

El bitcóin subió casi 8% a 15.032 dólares, según el precio compuesto de Bloomberg. La moneda digital ha caído alrededor del 23% desde su record de 19.511 dólares del 18 de diciembre, cuando CME Group Inc. presentó el contrato de futuros.

(Lea: Furor de criptomonedas se afianza en Canadá)

Si bien se pensó que el debut del bitcóin en bolsas de derivados regulados en Chicago proporcionaría un nuevo canal accesible para los inversores, hasta ahora el volumen de negociación ha sido limitado.

"El soporte a corto plazo es de aproximadamente 13.500 dólares; hemos llegado a ese límite en las últimas sesiones comerciales", dijo Chris Gersch, director de estrategia de Bell Curve Capital LP en Chicago. "En última instancia, creo que caerá más y probará los mínimos de la semana pasada de alrededor de 12.400 dólares en el contrato de futuros", señaló, refiriéndose a la versión de CME.

El Gobierno de Corea del Sur es una de las voces más notorias que han expresado preocupación acerca de una posible burbuja especulativa en la mayor criptomoneda, la cual ha avanzado un 1.500% este año. El país es un referente para la demanda mundial. Los surcoreanos pagaban una prima de alrededor del 20% respecto a las tasas internacionales hasta el viernes.


*Bloomberg.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta