SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 abr 2006 - 5:00 a. m.

Bogotá, mezcla ideal de modernidad e historia

El próximo año, Bogotá será la Capital Mundial del Libro, lo que podría ampliarse también a ‘la ciudad de la cultura’, si se tiene en cuenta el éxito del pasado Festival Iberoamericano de Teatro y de la Feria Internacional del Libro que se realiza por estos días.

POR:

Eso, sin contar con la cantidad, calidad e importancia de sus museos e iglesias, así como de eventos masivos para todos los públicos, como el Festival de Rock al Parque, considerado uno de los de mayor reconocimiento en el resto del continente. La cultura de Bogotá, además, es el resumen de la del resto del país, pues en la capital se concentran colonias de colombianos que la han influenciado con sus costumbres, tradiciones y todo tipo de expresiones, desde musicales hasta gastronómicas. Y ni que decir del testimonio cultural e histórico que guardan sus tesoros arquitectónicos, concentrados en el colonial sector de La Candelaria combinado con la moderna infraestructura de la ciudad acorde con los tiempos contempóraneos. En el marco de este escenario, la capital colombiana, además de cultura, también es vida nocturna, es rumba, es arte, es ciencia, es naturaleza, es salud, es religión, es compras y, por supuesto, es espacio para el turismo de negocios. Sus espacios para esparcimiento, recreación, deporte, eventos, ferias y convenciones, así como su capacidad hotelera, con establecimientos de alta calidad, así lo demuestran. No en vano, Bogotá es hoy por hoy considerada como una de las capitales latinoamericanas con mayor nivel de desarrollo. El misticismo en todos los rincones El turismo religioso en Bogotá se puede clasificar en dos: las personas que llegan con un fin específico (peregrinación o devoción especial por un santo determinado), o quienes prefieren el tradicional recorrido por las principales iglesias. Los lugares más concurridos por el primer grupo son el Santuario del Niño Dios del 20 de Julio, el Santuario del Señor Caído de Monserrate (en la cima del cerro tutelar de la ciudad, a donde se llega en teleférico, en funicular o caminando), y la iglesia de San Alfonso María de Ligorio (Avenida 28 con 39) donde se le rinde culto al Señor de los Milagros de Buga). A la lista se ha sumado la iglesia de Santa Marta ( calle 51 con carrera 21), que se llena de peregrinos desde altas horas de la mañana todos los martes. Para el segundo grupo, la visita por los templos de interés turístico puede comenzar en el centro de la ciudad, en la Plaza de Bolívar, donde están la Catedral Primada y la Capilla del Sagrario, sobre la carrera séptima. Abajo, sobre la octava, atravesando la plaza en diagonal, se encuentra la iglesia-museo de Santa Clara, que alberga una importante muestra del arte religioso colonial. Unas cuadras al sur (y hacia el Oriente), hay que pasar por el templo de San Agustín, para luego sí volver a tomar rumbo norte, hasta la Avenida Jiménez con séptima, donde se encontrará con la tripleta conformada por la iglesia de San Francisco, la de la Veracruz y la de la Tercera. Hay que regresar a la Jiménez hacia el Oriente y caminar por el Eje Ambiental, en dirección a los cerros. A pocas cuadras, la iglesia de las Aguas, única en Bogotá que conserva su espadaña original y cuyo interior fue recientemente restaurado para descubrir una colección de pintura mural. El recorrido puede dar un salto hasta llegar al sector de Chapinero, donde están dos exponentes del arte gótico en Bogotá: la iglesia de Lourdes (calle 63 con carrera 13) y la de la Porciúncula (Calle 72, Avenida Chile, con carrera 11). El espíritu 'gourmet' del territorio colombiano Bogotá se ganó el reconocimiento como ‘ciudad gourmet’. No en vano ofrece una vasta selección de restaurantes, especializados tanto en cocina internacional como en comida típica, cuyo número aumenta cada vez más y, como si fuera poco, que tienen la capacidad de poner de moda zonas específicas. Así sucedió hace unos dos años con la Zona G. Y así está pasando con el bohemio sector de La Macarena, donde a los pocos restaurantes que siempre han existido, se les está sumando una gran cantidad de establecimientos que ofrecen diferentes especialidades, desde comida china (Shino) hasta mediterránea. Otro sector naciente, en términos de restaurantes, es el de Quinta Camacho, donde la oferta es bastante amplia, que va desde cocina de autor (Anita lava la tina, por ejemplo) hasta lo mejor en cocina suiza (DiVino). Sin embargo, las zonas tradicionales siguen ahí, con una excelente variedad de establecimientos para escoger, tal es el caso de Usaquén y el Centro Internacional. La vida nocturna es otra ventaja de Bogotá con respecto a otras ciudades de Colombia: aquí no se duerme. La noche capitalina comienza, en forma, desde los martes en varios establecimientos (un recorrido por el parque de la 93 da fe de este movimiento). Los miércoles y jueves es posible buscar música sitios de música gótica, posmoderna, e inclusive de ‘ despecho’ y la llamada ‘música de plancha’ en un sinnúmero de lugares de la capital. Viernes y sábados, por toda la ciudad abundan sitios de rumba, además de los municipios que quedan a los alrededores de la ciudad como Chía, Cajicá y La Calera. Y, literalmente, no se duerme, pues aunque hay ‘hora zanahoria’ que obliga a los establecimientos a cerrar sus puertas a las 3 de la mañana, hay unos establecimientos que logran mantenerse abiertos porque se inventaron la figura de clubes, la cual los exime de cumplir esta ley. En ese orden de ideas, lugares reconocidos por todos los rumberos de la ciudad que ven salir a los clientes de estos establecimientos incluso a las seis de la mañana del día siguiente, al mejor estilo de las capitales europeas. Para los no rumberos, Bogotá también tiene una extensa oferta. Hay una amplia agenda en salas de teatro, cinemas y escenarios no convencionales incluye programación de conciertos y otros espectáculos de toda índole.OFERTA COMERCIAL40Centros comerciales existen en toda la ciudad. En algunos de ellos hacen presencia establecimientos de destacados diseñadores y de exclusivas marcas del mundo.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta