MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 may 2007 - 5:00 a. m.

Bolivia bloqueó inicio de negociaciones CAN y UE

El intento de la Unión Europea (UE) de comenzar ayer negociaciones con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) para un acuerdo de asociación comercial y cooperación fracasó porque el gobierno del presidente boliviano, Evo Morales, cree que no están dadas las condiciones para ello, dijeron fuentes europeas.

POR:

Colombia y Perú si querían empezar ya las negociaciones, y Ecuador, aunque con una posición más moderada, también necesita ese acuerdo, pero Bolivia frenó todo, explicaron diplomáticos europeos refiriéndose a los cuatro países integrantes de la CAN. La Unión Europea lamenta que no se haya logrado el principal propósito de la IX Comisión Mixta de la CAN y la UE, reunida en La Paz desde el lunes pasado, comentó una de las fuentes. La cancillería boliviana prometió información oficial para las próximas horas, pero al cierre de esta edición no la había dado. Desde las primeras sesiones de trabajo del lunes fue evidente que la CAN estaba dividida ante la propuesta del bloque europeo de empezar a negociar ya un pacto comercial. La reunión de diplomáticos europeos y andinos fue postergada dos veces el martes porque los segundos no alcanzaban un acuerdo, que finalmente no se logró, por la negativa de Bolivia y pese al interés manifiesto de los gobiernos de Bogotá y Lima. Colombia y Perú son precisamente las naciones de la CAN que ya firmaron tratados de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, algo que los gobiernos de Bolivia y Ecuador se niegan a hacer. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, retiró hace un año a su país de la CAN y atribuyó dicha decisión a Perú y Colombia, por haber suscrito esos acuerdos con Estados Unidos. La delegación andina fue encabezada por el vicecanciller de Bolivia, Hugo Fernández, mientras que el diplomático español Tomás Duplá del Moral, director general adjunto de Relaciones Exteriores para América Latina y Asia de la Comisión Europea, presidió el grupo de la UE. Uno de los temas álgidos en las relaciones de ambos bloques es el comercio de banano, pues en la CAN hay dos grandes proveedores de la UE. EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta