VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2008 - 5:00 a. m.

Bolivia: Colombia y Perú pueden negociar con la UE pero no a nombre de la CAN

"Si lo desean, Perú y Colombia pueden llevar adelante negociaciones bilaterales, la normativa andina lo contempla, pueden hacerlo", dijo el canciller boliviano, David Choquehuanca.

POR:

Y agregó: "Pero eso sí, respetando el marco jurídico de la CAN y el Acuerdo de Cartagena, es decir, no bajo el paraguas de la Comunidad Andina", dijo Choquehuanca al matutino La Razón.

El canciller declaró que Perú y Colombia pueden ir a diálogos bilaterales con la UE, como lo han pedido y fue aceptado por ésta hace dos semanas, pero que no pueden utilizar a la CAN en sus conversaciones con los europeos o llegar a acuerdos que alteren las normativas andinas supranacionales.

De todas formas, acotó que lo ideal es mantener diálogos de bloque a bloque, como fue acordada en la Cumbre Andina, realizada en Bolivia en julio de 2007.

"El gobierno boliviano es respetuoso de las normas, tanto nacionales como internacionales, y es respetuoso de las decisiones que toman los presidentes dentro de la Comunidad Andina", afirmó el canciller, que acotó que también se espera una reunión de alto nivel entre la CAN y la UE.

Bolivia, además de insistir en las negociaciones entre bloques, se resiste a aceptar que el acuerdo comercial con Europa repita el modelo de tratado de libre comercio, como el que Colombia y Perú negociaron con Estados Unidos.

Consultado si hay una salida a las divergencias de los países andinos, que han provocado una crisis en la CAN, Choquehuanca señaló que aún se deben hacer esfuerzos para superarlas.

"Tenemos que ser positivos, tenemos que proponer en la reunión de cancilleres que seamos más constructivos, porque si no tenemos la fe necesaria, ¿para qué vamos a hacer esa reunión?", acotó, al recordar que hace dos semanas pidió una reunión de cancilleres de la CAN, y que aún no tiene respuesta.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta