Las acciones con mayor volumen de negociación fueron las de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), cuyo precio subió un 0,93 por ciento.
Santander, por su parte, tuvo el aumento más importante de la jornada (+7,69%), seguida por Mineros (+2,15%) y GrupoAval (2,05%).
Los títulos con los descensos más destacados fueron los de Interbolsa (-3,39%), ÉTB (-1,44%) y GrupoSura (-1,19%).
En lo que va de año, el índice IGBC acumula un aumento del 56,10 por ciento.
Recogida de beneficios en las bolsas europeas al final de un productivo mes
Los mercados europeos cerraron hoy con comedidos retrocesos, en medio de datos dispares sobre la economía del continente y de E.U., al final de un mes como septiembre en el que se ha roto la estadística que le sitúa como el peor del año, y del trimestre más productivo de la última década.
La recogida de beneficios más significativa de la jornada se produjo en la bolsa española, donde su principal índice, el Ibex-35, cedió 97,6 puntos hasta terminar en las 11.756,10 unidades, con lo que las ganancias de septiembre se limitaron al 3,44%, pero las acumuladas desde principios de año se sitúan ya en el 27,84%.
En la bolsa de Fráncfort, su indicador de referencia, el DAX-30, bajó 38,36 unidades, el 0,67 por ciento, hasta cerrar en los 5.675,16 puntos.
La Bolsa de Valores de Londres terminó con un retroceso de su índice principal, el FTSE-100, de 25,8 puntos, equivalentes al 0,50 por ciento, hasta descender a las 5.133,9 unidades.
Por debajo ya del medio punto acabó la sesión la Bolsa de París, cuyo indicador más representativo, el CAC-40, cayó un 0,49 por ciento para acabar en los 3.795,41 puntos.
Una caída similar experimentó la bolsa de Milán, con un descenso de su electivo FTSE MIB del 0,39 por ciento, lo que le llevó hasta los 23.472,73 puntos.
Asia, con cierres mixtos
La Bolsa de Tokio subió ligeramente en una sesión sin apenas movimiento debido al nerviosismo de los inversores, cautos ante la apreciación del yen frente al dólar estadounidense. El Nikkei subió 33,03 puntos, el 0,32 por ciento, hasta los 10.133,23 puntos, mientras el Topix avanzó 5,84 puntos (0,64 por ciento) hasta los 909,84 enteros.
En Seúl el Kospi cedió 16,91 puntos (el 1,00 por ciento) y terminó la sesión en las 1.673,14 unidades. El indicador de valores tecnológicos Kosdaq cayó 6,26 puntos (1,22 por ciento) para colocarse en los 505,94 puntos.
La Bolsa de Shanghái subió un 0,9 por ciento y cerró en 2.779,43 puntos, un 0,9 por ciento al alza, o 24,89 puntos por encima del cierre de ayer, después de tres jornadas consecutivas de pérdidas y justo antes de los seis días de fiesta que comienzan mañana en el parqué chino con motivo del Día Nacional, que se celebra el 1 de octubre.
La Bolsa de Hong Kong cerró con un descenso del 0,28 por ciento en el índice Hang Seng, que se situó en 20.955,25 puntos. El índice referencial bajó 57,92 enteros.