Después de varias pruebas decidimos iniciar agregando aroma a Citronela a nuestras bolsas, también daba beneficios como repelente, señaló la gerente de la firma, Cristina Yepes.Hoy las bolsas tienen varios aromas y colores, con tamaños para emplearlas en oficinas, cocinas, baños y oficinas y se comercializan en el 90 por ciento de las grandes superficies.La pyme tuvo ventas el año pasado por 1.580 millones de pesos y este año se esperan ingresos por cerca de 2.000 millones de pesos. Los empleados directos son 28 y se estiman los indirectos en cerca de 2.000.Las exportaciones hasta ahora comienzan a Chile, pero se logró patentar la invención en Estados Unidos y 14 empresas de ese país compraron licencia para fabricarla. También hay interés en Canadá.No contentos con ello, ya existe otra innovación que mejora la manera de dispensar el producto, lo que implicó la compra de una máquina para ello. Así las bolsas se sacan una en una y no se genera desorden. La inversión ese proyecto fue de cerca de 171 millones de pesos.
Finanzas
31 oct 2005 - 5:00 a. m.
Bolsas de basura con aroma ganan mercado en el exterior
La empresa familiar, inició operaciones en 1998 como un productor cualquiera de ese producto, hasta que llegó el momento de ofrecer algo diferenciador que las hiciera destacar en un mercado tan competido.(VER CUADRO: LAS CIFRAS DE PLASTIAROMA)
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
2170
Regiones
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
3
1637
Infraestructura
Inician las obras de la subestructura de la primera línea del Metro de Bogotá
5
1176
Entretenimiento
Horarios y precios para disfrutar el alumbrado navideño de Monserrate, en Bogotá
Destacados
Más Portales
