En China, el índice de la Bolsa de Shanghai bajó 6,5 por ciento a 4.071,27 puntos, un día después de alcanzar su nivel máximo de 4.335,18 puntos. Mientras tanto, el Indice Compuesto de Shenzhen, la segunda plaza bursátil del país, tuvo un tropiezo más pronunciado con una caída del 7,2 por ciento en los 1.199,45 puntos. El desplome ocurrió después que el Ministerio de Hacienda triplicó del 0,1 al 0,3 por ciento el impuesto a las transacciones bursátiles, un incremento que rige desde ayer mismo. El Ministerio intenta enfriar el mercado bursátil, dijo la agencia oficial de noticias Xinhua. El economista Minggao Shen de Citigroup dijo que el mercado no sabía hasta ahora lo que el Gobierno pensaba. Este cambio de política revela la preocupación del Gobierno ante el posible estallido de la burbuja bursátil, señaló Minggao. Pese a la baja, el índice principal de Shanghai había tenido un incremento considerable de 52 por ciento en lo que va de año, tras crecer un 130 por ciento en el 2006. El deplome de mercados chinos repercutió levemente en el resto del mundo. En Nueva York, los índices Dow Jones y Standard and Poors 500 subieron hasta tocar niveles récord. En febrero, se temía que las medidas tomadas para desacelerar la economía china provocarían la desaceleración de otras economías, pero hoy las medidas se aplican solamente al mercado bursátil y eso no deberían tener impacto sobre el resto del mundo, estimó Art Hogan, de Jefferies. Agencias EN COLOMBIA, EL DOLAR SE RECUPERA 16 PESOS El precio del dólar tuvo ayer en Colombia un aumento de 16 pesos para borrar prácticamente la pérdida del martes. De esta manera, el precio promedio de la divisa se ubicó en 1.931,49 pesos. Aunque en un principio el alza de ayer se atribuyó al nerviosismo que causó el desplome de las bolsas chinas, lo cierto es que el fenómeno obedeció a factores locales. Operadores cambiarios comentaron que el Tesoro Nacional sigue comprando montos importantes de dólares en el mercado. De hecho, el volumen de negocios del sistema ascendió a 1.091 millones de dólares, el más alto en varios días.
Finanzas
31 may 2007 - 5:00 a. m.
Bolsas chinas se desploman y Nueva York marca récord
Los mercados de acciones de todo el mundo tuvieron ayer una jornada de grandes contrastes que se evidenciaron con un desplome de las bolsas de China, pero un nuevo récord de ganancias en Nueva York, donde están los mayores centros bursátiles del planeta.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
4
1508
Gobierno
Minhacienda propone crear un mecanismo alterno al Canal de Panamá, a través de Colombia
5
1105
Entretenimiento
Horarios y precios para disfrutar el alumbrado navideño de Monserrate, en Bogotá
Destacados
Más Portales
