VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 feb 2008 - 5:00 a. m.

Bonanza de utilidades y ventas, también en grandes compañías

Pese a la revaluación y a las altas tasas de interés que marcaron la pauta el año anterior, los resultados en una parte importante de las compañías del sector real y de servicios muestran que el 2007 fue uno de los mejores años en materia de resultados.

POR:

Inversiones Argos registró utilidades netas por 173.625 millones de pesos, con un incremento de 24,1 por ciento con respecto al 2006. Esta empresa es el mayor accionista de Cementos Argos y participa como socio en cerca de un centenar de compañías del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). La junta directiva de la empresa propondrá a los socios el pago de un dividendo en efectivo anual de 160 pesos por acción, lo que representa un aumento es del 9,6 por ciento con respecto al 2007. El año pasado, además, Inversiones Argos (Inverargos) acumuló ingresos operacionales consolidados por 3,81 billones de pesos, con un crecimiento de 23 por ciento frente al 2006. Por su parte, en el sector financiero, la junta directiva del Grupo Aval dijo que propondrá a los socios de esta empresa pagarles un dividendo en efectivo de 13 pesos con 98 centavos por acción, en seis cuotas. El aumento sería de 10,9 por ciento con respecto al que recibieron de las ganancias provenientes de las utilidades de los primeros seis meses del año pasado. El primer semestre del 2007 el Grupo Aval registró ganancias netas por 250.820 millones de pesos, y en el segundo por 320.818 millones de pesos. La compañía Polipropileno del Caribe (Propilco) registró ingresos operacionales por 1,24 billones de pesos, frente a 1,23 billones de pesos en el 2006, mientras que las ganancias netas se ubicaron en 89.068 millones de pesos, con un aumento de 76,6 por ciento. Las exportaciones de esta compañía aumentaron de 606.006 millones de pesos a 608.937 millones en el 2007. Un 50,6 por ciento de su producción (360.000 toneladas), es enviada a países de Latinoamérica, Europa, China y Australia y Estados Unidos. En el renglón de las petroleras, en el 2007 Occidental de Colombia registró ganancias netas por 579.750 millones de pesos, con un aumento del 40,8 por ciento con respecto al año antepasado. Las exportaciones de la petrolera crecieron de 972.606 millones a 1,24 billones de pesos, fundamentalmente, por la mayor producción de crudo y los altos precios del petróleo. En el caso de la compañía de refrescos Postobón, sus ingresos operacionales ascendieron el año pasado a 671.076 millones, con un aumento de 22,7 por ciento con respecto a igual período del 2006. Los gastos operacionales se ubicaron en 215.644 millones, con un incremento del 11,1 por ciento con relación al 2006, principalmente por el incremento en las depreciaciones debido a la compra de envases y cajas para el lanzamiento de nuevas presentaciones al mercado. La utilidad neta de esta empresa de la Organización Ardila Lülle creció de 32.013 millones a 74.015 millones en el 2007, con un aumento del 131,2 por ciento. 4,39 billones de pesos facturó la compañía Telefónica Colombia, es decir 1.569 millones de euros, frente a los 1.182 millones de euros reportados en el 2006. WILABR

Destacados

Más Portales

cerrar pauta