VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

28 feb 2007 - 5:00 a. m.

BRÚJULA

BRÚJULA

POR:

Pérdida Lamentamos mucho el fallecimiento de Don Carlos Pérez Norzagaray. Fue un destacado consejero de varios gobiernos de Colombia en delicados asuntos internacionales. Y además jugó un papel clave en asuntos diplomáticos relacionados con Panamá (jugó un papel trascendental en el paso del canal a esa nación), Venezuela y Cuba, donde se caracterizó por su inteligencia, su don de gentes y su habilidad para zanjar diferencias. Pérez Norzagary también se desempeñó con lujo como asesor de importantes empresas nacionales. Su dominio de la política local y sus amplios conocimientos sobre lo que ocurría en el exterior, con su formación de abogado sumada a un buen olfato para los negocios, lo convirtieron en fuente obligada de consulta en casos muy especiales. Pero su discreción personal y su bajo perfil público lo mantuvieron durante muchos años como un poder en la sombra. En agosto del año pasado el presidente Uribe le rindió un justo homenaje al galardonarlo con la Cruz de Boyacá. Sin reversa No debe dar marcha atrás el Gobierno distrital en su proceso de actualización del avalúo catastral y posterior cobro de los respectivos impuestos. Es cierto que en muchos casos las alzas son muy grandes -hasta del 400 por ciento- pero también es cierto que las cifras anteriores eran ridículamente bajas. Tradicionalmente los predios en Bogotá han tenido un valor comercial muy superior a lo que reflejan los avalúos oficiales para efectos tributarios. Esa injustificada y nociva brecha tiene que cerrarse. Porque es lógico que se paguen impuestos sobre bases reales, de lo contrario lo que se configura es un subsidio muy regresivo (que perjudica a los ciudadanos más pobres, al dejarse de hacer inversión social con los recursos adicionales). Hay que reconocer que en años recientes las propiedades en Bogotá se han valorizado significativamente, por lo tanto hace sentido económico y social que sus poseedores contribuyan más a las arcas distritales.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta