SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 ago 2009 - 5:00 a. m.

Brújula / Las cosas como están

Brújula / Las cosas como están

POR:

La decisión de la junta directiva del Banco de la República, en el sentido de mantener inalteradas sus tasas de interés de intervención, sorprendió a pocos observadores. 

A pesar de que la determinación fue el resultado de una votación dividida, todo indica que el Emisor quiere dejar las cosas como están y concentrarse en los desafíos del 2010. Más allá de reconocer que la inflación en el presente año se ubicaría por debajo del 4 por ciento, un nivel que es menor a la meta fijada, la impresión mayoritaria es que no es necesario un estímulo adicional en este frente.

La razón principal es que el descenso en el costo del dinero se mantiene, si bien, los usuarios del crédito de consumo han sentido un alivio limitado. Ese factor, unido al buen funcionamiento del sector financiero y al sorprendente auge en el mercado de bonos corporativos es una buena señal a favor del crecimiento. Por otra parte, los indicadores de opinión y confianza tanto en empresas como consumidores han repuntado, lo cual sugiere que la actividad en el segundo semestre podría ser mejor que en el pasado reciente.

También es llamativo que el Banco considera que sectores claves como la industria, el comercio y la construcción muestran signos de estabilización, así no hayan vuelto a la senda ascendente. Tales factores reunidos apuntan a que el cierre del año será mejor y que la perspectiva de un alza en la actividad productiva tiene una alta posibilidad, en la medida en que el índice de precios se mantenga bajo control, los intereses disminuyan y el buen ánimo extraviado hace un tiempo retorne, así lo haga de manera paulatina. 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta