LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 ago 2007 - 5:00 a. m.

BRÚJULA. Siguen los altibajos

Tal como lo habían previsto algunos observadores, la volatilidad es ahora la constante en los principales mercados financieros internacionales. Y es que dos semanas después de que la llamada crisis de las hipotecas sacudiera a las bolsas de valores del mundo, las réplicas continúan. Así ocurrió en el día de ayer cuando los resultados de una investigación hecha entre los consumidores de Estados Unidos mostraron que la confianza ha disminuido de manera abrupta desde comienzos de agosto.

POR:

Esa información, unida a la percepción de que el Banco de la Reserva Federal con sede en Washington, no tomará medidas agresivas para tranquilizar a los mercados, llevó a que el índice Dow Jones que mide el promedio de los precios de las acciones que se transan en Wall Street, tuviera una caída de 2,1 por ciento al cierre de la sesión. El golpe más duro lo sintieron los títulos de las entidades financieras, pues todavía no son claras las consecuencias de la relativa parálisis del mercado de la finca raíz sobre estas compañías. Tal como ha venido sucediendo, la noticia también tuvo efectos en otras latitudes. En el caso de Colombia, el dólar volvió a subir hasta llegar a los 2.160 pesos, aunque el Índice General de la Bolsa de Colombia tuvo un alza de 0,23 por ciento. Efectos similares tuvieron lugar en otras plazas, desde Sao Paulo hasta Madrid, pues el nerviosismo todavía campea. Ante tanta incertidumbre, la pregunta es cuánto van a durar los altibajos. Varios meses, responden los conocedores, pues la confianza de los consumidores y las decisiones sobre tasas de interés influirán sobre la longitud de un proceso en el cual, todavía, hay más confusión que claridad.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta