VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2007 - 5:00 a. m.

Brújula Viene la destorcida

Si todo parece estar tan bien ¿por qué hay tantos ceños fruncidos? Esa fue la pregunta que varios comentaristas hicieron en el ayer en los Estados Unidos, después de que el Departamento de Comercio de ese país informó que en el tercer trimestre del 2007, la economía de la nación más poderosa creció 4,9 por ciento, un punto porcentual por encima de los estimativos iniciales.

POR:

La razón, responden los expertos, es que la crisis en el mercado de la finca raíz está resultando ser más profunda que lo esperado y eventualmente tendrá impacto en las cifras de crecimiento. Incluso, la Casa Blanca dio a conocer una proyección más baja sobre el comportamiento de la economía norteamericana en el 2008, con un cálculo de 2,7 por ciento, un dato considerado muy optimista por los principales economistas. El problema es que, si bien rubros como las exportaciones se han beneficiado del bajo nivel del dólar en los mercados internacionales, la industria de la construcción es un motor clave. Por ejemplo, la inversión en el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios cayó a una tasa anualizada de casi 20 por ciento en septiembre, lo cual implica menos consumo de materiales y menos generación de empleo. Debido a ello, los consumidores han pasado a tener cautela, tal como lo sugieren las primeras cifras de la temporada navideña que apenas comienza. Y si a eso se le agregan los problemas de las entidades de crédito, es fácil entender que es mejor ser prudente.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta