El Grupo Nacional de Chocolates, brazo de alimentos del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), tuvo ventas consolidadas por 1,27 billones de pesos, con un crecimiento del 20 por ciento en pesos y del 15 por ciento en toneladas, así como un cumplimiento presupuestal del 104 por ciento. Y es que las ventas en el exterior son un factor fundamental en el crecimiento de esta holding, pues representan para el semestre el 19 por ciento de los ingresos, al totalizar 103,5 millones de dólares (18 por ciento más que en igual lapso del 2005). La utilidad neta asciende a 180.843 millones de pesos y Chocolates no la compara con la de igual período del año pasado debido a la fusión con Inveralimenticias S.A. También sostiene que en comparación con los resultados a marzo pasado, el incremento de la utilidad proviene de los negocios de alimentos, ya que no se realizaron ventas de inversiones como las presentadas en el primer trimestre. El Ebitda (Utilidad antes de impuestos, amortizaciones, depreciaciones e intereses) de la compañía creció 25 por ciento y llegó a 171.403 millones de pesos, en buena parte por el aporte de empresas adquiridas recientemente como Meals y Blue Ribbon. La firma también actualizó la valoración de Galletas Noel, la cual arrojó un valor superior al pagado en la readquisición a Danone del 30 por ciento de dicha compañía. Según la holding, ello se debe en gran parte al mejor desempeño del negocio frente al proyectado y las sinergias de Noel con las demás compañías del Grupo. Dado que el valor de esa compañía hoy es mayor, el cambio de base de amortización del crédito mercantil lo aplicará en su totalidad al balance con cierre a diciembre. Sin embargo, ello no le impedirá a Chocolates cumplir el presupuesto de utilidad anual. Por su lado, Confecciones Colombia (Everfit) sumó ingresos netos por 40.389 millones de pesos, inferiores en un 10 por ciento a los registrados durante el primer semestre del 2005. No obstante, sus exportaciones representaron un 59 por ciento de las ventas. En el mercado nacional, las ventas de Everfit crecieron 14 por ciento, al totalizar 16.471 millones de pesos. Esta compañía implementó una nueva estrategia de valor por medio de productos diferenciados. Como reflejo de su mejor comportamiento, Everfit arroja a junio pasado una pérdida neta de 1.879 millones de pesos, inferior en 47 por ciento a la presentada en el mismo período del año pasado (3.565 millones de pesos). En los seis primeros meses del 2006, Inverargos acumuló ganancias netas de 43.990 millones de pesos y Cementos Argos de 36.815 millones. La ganancia neta de Tablemac (donde el GEA tiene una participación accionaria) ganó 5.115 millones de pesos, un 85 por ciento más que en el primer semestre del 2005. Lo anterior gracias al dinamismo de la construcción y sus estrategias de mercadeo. Por su lado, Valorem, fondo de inversiones del Grupo Santo Domingo, registró en el primer semestre de este año una pérdida contable de 20.964 millones de pesos de los cuales 11.557 millones correspondieron al efecto de la devaluación sobre su deuda en moneda extranjera. Pero a sus filiales les fue bien. Propilco, una empresa productora de resinas de polipropileno, reportó un crecimiento del 20,9 por ciento en los ingresos operacionales, al sumar 570.055 millones de pesos. Además, sus utilidades netas aumentaron 2,2 por ciento. Almagrán, operador logístico, tuvo un crecimiento de ventas superior al 26 por ciento, hasta 20.300 millones de pesos. Al terminar este año la compañía espera cerca de 55.000 millones de pesos por dicho concepto. Helicol (empresa de servicios de taxi aéreo del Grupo Santo Domingo) agregó a su flota dos aeronaves, por lo que completa seis, según se desprende de la información de la página en Internet. Por la intensidad de la actividad en zonas petroleras, el número de servicios de helicóptero creció el 27 por ciento, al llegar a 2.025 horas de vuelo. En el primer semestre del 2006, los ingresos de Helicol crecen de 8.072 millones de pesos a 11.300 millones de pesos. La utilidad de Caracol Televisión se redujo 57 por ciento, pero las ventas se mantuvieron estables, al sumar 172.472 millones de pesos a junio pasado. Inversiones Mundial, holding del Grupo Mundial, elevó sus ganancias netas de 17.644 millones de pesos a 40.355 millones de pesos, especialmente por el buen comportamiento de Cacharrería Mundial, Andercol, Pintuco, Icopinturas y Flowtite Andercol ( tubos de fibra de vidrio). 20 por ciento en pesos crecieron en seis meses las ventas consolidadas del Grupo Chocolates. - FRUTOS DE LA DIVERSIFICACION GEOGRAFICA Durante el primer semestre de este año Cementos Argos y sus filiales comercializaron en el mercado colombiano 1888.000 toneladas de cemento gris, que representa un 2,4 por ciento más que en el primer semestre del 2005. Sumadas las ventas en Colombia y en el exterior de cemento, concreto, cal, agregados y otros productos, la compañía y sus filiales acumularon en los primeros seis meses de este año ingresos consolidados por 692 millones de dólares, con lo cual igualaron la cifra de todo el 2005. Estados Unidos representó el 52 por ciento y Colombia cerca del 43 por ciento.
Finanzas
31 jul 2006 - 5:00 a. m.
Buen semestre en conglomerados
La devaluación, la agresiva expansión en el exterior y las ventas en el mercado interno contribuyeron a mejorar los resultados de reconocidos grupos empresariales durante los seis primeros meses del 2006. Estos son Empresarial Antioqueño, Santo Domingo y Mundial.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
3
1209
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
