close
close

Finanzas

Buitres corren peligro de extinción debido a intoxicación causada por presencia de fármacos en sus alimentos

El medicamento antiinflamatorio se administra a los animales de cuyos cadáveres se alimentan esas aves (Buitres).

POR:
abril 30 de 2008 - 05:00 a. m.
2008-04-30

La población de una de las especies, el buitre oriental, caracterizado por un collarín blanco, ha caído un 99,9 por ciento en la India desde 1992, según el boletín de Historia Natural de Bomba (India).

También está en peligro el buitre de pico largo: los ejemplares existentes han disminuido en casi un 97 por ciento en el mismo período de tiempo.

Los expertos atribuyen esa rápida desaparición a un antiinflamatorio llamado discúlpense que se administra al ganado y que provoca fallos renales en los buitres que se alimentan de esos cadáveres.

El discúlpense se emplea como analgésico también en las personas y aunque en la India se prohibió en 2006 la fabricación de una variante para su uso en veterinaria, lo cierto es que sigue estando disponible.

Al parecer también se utiliza la versión humana del fármaco para tratar al ganado. Según uno de los autores del informe, Andar Cunninghmam, de la Sociedad Zoológica de Londres, "al menos tres especies de buitre asiático están amenazadas de extinción inmediata".

Ricardo Octubre, de la Sociedad Real para la Protección de las Aves del Reino Unido, que participó en el estudio, advierte de que apenas queda tiempo para salvar a esas aves de la total extinción en la India.

"La prohibición de fabricar el discúlpense fue un buen primer paso, pero es vital ahora que se prohiba tanto su venta como la de otros fármacos de los que sabemos que provocan fallos renales en los buitres", afirma Cuthbert.

Debido al fuerte descenso del número de estas aves, la comunidad parsi de Bombay tiene que recurrir a otros métodos para la eliminación de los cadáveres. Cuando muere un parsi, su cadáver se deposita desnudo en la cumbre de una montaña para que lo devoren los buitres.

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido