Según los reportes de la agencia Bloomberg, los índices son negativos para 43 empresas del sector agrario que cotizan en la bolsa. Con excepción de Rohm and Haas, que se ha valorizado 32,70 por ciento este año, las 9 principales reportan pérdidas.
Las que más han caído son Bayer AG (34,30 por ciento menos que en enero), Dow Chemical (60,46), Agrium (55,47), Basf (49,31), DuPont (46,70), Monsanto (38,57) y Syngenta (26,82 por ciento menos).
'El sector no está en crisis'
"No es que el sector agropecuario estadounidense esté pasando por un momento crítico. Esto es consecuencia de las crisis financiera internacional y de la recesión que vive la economía de este país. En la medida en que hay menor actividad económica se generan menores previsiones de ganancias y, por lo tanto, pérdida en el valor de las acciones de las compañías", explicó desde Chicago el analista financiero de una de las empresas afectadas, que pidió reserva de su nombre.
En entrevista telefónica con EL TIEMPO, el experto manifestó que la confianza en el sector financiero cayó a sus mínimos históricos e hizo que muchos inversionistas vendieran sus acciones. "Mucha oferta en el mercado hace bajar los precios", anotó.
Ahora, la mejor forma de recuperar parte de lo perdido parece ser la estrategia que han utilizado algunas compañías: recomprar sus propias acciones (deprimidas) en el mercado de valores, para lograr que suban de precio.
Eso están haciendo las que tienen el capital suficiente y están dedicadas de lleno al sector agropecuario (Syngenta y Monsanto).
Las otras lo tendrán más complicado, pues hacen parte de grupos empresariales con intereses en los sectores químico, farmacéutico y alimenticio, entre otros, y sus estrategias financieras se orientan dependiendo de qué tan bien les va en un sector determinado.
En el mejor de los casos, las compañías anotadas tienen como clientes a empresarios del agro que gozaron durante el 2008 de precios muy favorables en el mercado mundial de las materias primas. Pese a que estos han bajado, siguen siendo históricamente altos.
Un caso que merece la pena destacar es la decisión tomada esta semana por la petroquímica estatal kuwaití de cancelar el negocio que tenía con Dow para crear una nueva compañía.
Así, quedó en veremos un ingreso por 17.400 millones de dólares para Dow, que esperaba utilizarlo para adquirir Rohm and Hass.
Al cierre del mercado accionario de ayer, las acciones de Dow cayeron 19,56 por ciento, a 15,32 dólares, y las de Rohm & Haas en 16,46 por ciento, a 53,15 dólares.
Finanzas
29 dic 2008 - 5:00 a. m.
Valor bursátil de gigantes del agro se erosionó en 2008 por crisis financiera internacional
Luego de arrancar el año con excelentes cotizaciones de sus acciones en el mercado estadounidense, los precios están de capa caída al cierre de estos 12 meses.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
2084
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
