close
close

Finanzas

Buscan cambiar el servicio militar por servicios culturales y sociales

Así se estipula en un proyecto de ley que ya fue radicado en el Congreso de la República. 

Ejército

En Colombia, el servicio militar es obligatorio para hombres mayores de 18 años.

Archivo EL TIEMPO

POR:
EL TIEMPO - JUSTICIA Y PORTAFOLIO
agosto 20 de 2022 - 06:04 p. m.
2022-08-20

El representante a la Cámara por Antioquia Daniel Carvalho dio a conocer que, junto con el senador Humberto de la Calle, vienen trabajando en una idea que consiste en reemplazar el servicio militar obligatorio en el país (aplicado para hombres mayores de 18 años) por servicios ambientales o sociales y hasta culturales.

Y el proyecto de ley que busca concretar esa propuesta ya fue radicado.

(Vea: Nueva dirección en la Policía: lo que quiere Petro de la institución).

"Este proyecto consiste en un desmonte progresivo del servicio militar obligatorio y proponemos que sea remplazado por servicios sociales o ambientales, así lo habíamos estipulado en primera instancia, pero por un comentario de la ministra de Cultura, Patricia Ariza, se nos ocurre que también pueden ser servicios culturales, por ejemplo en la preservación de lenguas, en ayudar en museos, en temas arqueológicos, patrimoniales y también artísticos", le explicó Carvalho al diario EL TIEMPO.

El proyecto de ley busca que se modifique el artículo 216 de la Constitución Política, para que se establezca que "se prohíbe toda forma de reclutamiento militar forzoso. Todos los colombianos y colombianas están obligados a prestar un Servicio Nacional Social y Ambiental para fortalecer el sentido de pertenencia nacional y la construcción de sociedades democráticas. La Ley determinará las condiciones que en todo tiempo eximen del Servicio Nacional Social y Ambiental y las prerrogativas por la prestación del mismo".

(Vea: ¿Aumentar el mínimo 25 %? Efectos que generaría un alza de ese estilo).

Entre las razones para proponer la modificación, los congresistas se han basado en varios puntos:

- Que el servicio militar es inequitativo y, según estudios de la Defensoría que citan, más del 99 % de los conscriptos pertenecen a los estratos socioecnómicos 0, 1, 2 y 3.

- Que el servicio militar es un estado latente de riesgo para la vida de los soldados.

- Que a quienes prestan el servicio militar no les pagan ni la mitad de un salario mínimo.

(Vea: Carlos Hernán Rodríguez, el nuevo contralor: cuál ha sido su carrera).

Y defienden que entre los beneficios de eliminar el servicio militar está que quienes entren a la Fuerza Pública lo harán por convicción, lo que ayudará a formar "un ejército profesional y moderno".

(Vea: Minminas amplió 488 días la puesta en operación de la línea Colectora).

EL TIEMPO - JUSTICIA Y PORTAFOLIO

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido