Manuel Dávila, Presidente Ejecutivo del Grupo Daabon, dijo al respecto que "desde los inicios expresamos nuestro compromiso hacia la gente y la comunidad de Las Pavas con el objetivo de traer progreso al área. Asumimos que nuestro modelo de Alianzas Productivas por la Paz, exitoso en otras regiones por la prosperidad, el desarrollo y bienestar que ha traído para las comunidades, también sería apropiado, válido y potencialmente exitoso en esta región".
Sin embargo existe un debate alrededor de la tenencia, posesión y propiedad de la tierra que, no obstante las decisiones judiciales en favor del Consorcio, han generado un entorno en la zona de las Pavas en el que es "imposible" avanzar con proyectos productivos. "Quizá el trabajo gubernamental alrededor de la Ley de Tierras traiga claridad a una región que necesita en todo caso la presencia de inversión privada, trabajo digno y formal y capacidad económica empresarial. Nuestra compañía se ha visto gravemente afectada por la dificultad del Consorcio en llegar a acuerdos sostenibles con las comunidades, lo que nos ha llevado a retirarnos del mismo", aclaró.
Daabon, aclara la compañía, "lamenta que la ausencia de claridad por parte del Incoder y las motivaciones políticas que han rodeado este debate, hayan impedido que el modelo de alianzas que impulsa la empresa en otros lugares del país y que tanto desarrollo y bienestar ha traído consigo, no pueda ser puesto en marcha en Las Pavas". "El daño reputacional que enfrenta Daabon pone en peligro la subsistencia de casi 3.000 campesinos y sus familias, quienes hacen parte de la organización de Alianzas en el Norte colombiano del Grupo", recalca.
En trabajo conjunto con los integrantes del Consorcio Aportes San Isidro, el Grupo Daabon definirá los pasos a seguir para llevar a cabo su retiro de Las Pavas, afirma. Sin embargo, "dado que la producción de aceite de palma, siguiendo los mejores estándares internacionales, es el objetivo primordial del Grupo, éste adelanta estudios para identificar oportunidades en otras regiones del país donde nuestro modelo de alianzas sea bienvenido", concluye.