MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

28 feb 2009 - 5:00 a. m.

Caen ventas de carros en 20,8% y se descarta que precios vayan a bajar

El descenso más fuerte se registró en autos particulares y en los productivos comerciales de carga, afectados por medidas como las pólizas y la prohibición de matrículas nuevas de placas blancas.

POR:

Una caída del 20,8 por ciento registraron las ventas de vehículos nuevos en Colombia en el pasado mes de enero, según un informe de la firma Econometría.

En este primer mes del año se vendieron en total 13.848 unidades, frente a las 17.485 que salieron a la calle en el mismo periodo del año pasado.

La desaceleración se sintió con mayor fuerza en los vehículos particulares y productivos (comerciales de carga). Estos últimos afectados principalmente por decisiones gubernamentales como la exigencia de pólizas y la prohibición de matrículas con placa blanca.

En enero de este año se vendieron 6.878 autos nuevos, 1.969 unidades menos que en el mismo periodo del año pasado, cuando salieron de las vitrinas 8.847 carros.
En cuanto a los comerciales de carga, las ventas se redujeron de 1.664 unidades el año pasado, a 919 de enero de 2009.

Se mantienen las cuentas

Claro que hay que tener en cuenta que enero es un mes en el que todavía no arranca en forma el mercado. Es un mes atípico en Colombia por cuenta de la temporada de vacaciones.

En todo caso el informe de Econometría se sitúa en las expectativas que tenían a comienzos de año los empresarios, ensambladores, importadores y distribuidores.
Aunque esa firma, en un reporte distribuido el mes pasado fijó las expectativas de ventas para enero en una cifra cercana a las 15.000 unidades, lo que se traduce en que el año comienza 'colgado' en ventas.

Si hace una proyección lineal con base en las ventas de enero, se tendría que al final del 2009 se venderían unas 170 unidades, pero hay que tener en cuenta, según Econometría, que enero ha representado en promedio el 6,8 por ciento de las ventas anuales.
Con todo y eso, la firma investigadora mantiene las expectativas de venta para 2009 en cerca de 200 mil unidades.

"Consecuente con la estadística del mes de enero y de acuerdo con lo que se ha observado a lo largo de esta década y las expectativas de la economía nacional, Econometría S.A., espera para el mes de febrero ventas a detal algo menores a las quince mil unidades y que durante el presente año se realicen entre 189 mil y 203 mil unidades", dice el informe.

Y aclara que esta proyección en las ventas se hace con escenarios de crecimiento de la economía nacional entre el 2,5 y el 3,3 por ciento.

El 2008 se colocaron 219.498 unidades, siendo este el segundo en ventas en toda la historia del país y el único año, junto con 2007, en que las ventas de vehículos nuevos superaron las 200 mil unidades.

Un año de 'ajuste'

En cambio, las expectativas de ventas en 2009 no son tan amplias en el sector pues están asociadas al comportamiento de la economía nacional, sobre todo, a una tendencia muy cuidadosa y de reserva por eventuales coletazos de la situación mundial.

De hecho, esas reservas se sintieron en diciembre del año pasado, el más bajo en ventas del 2008 cuando se vendieron tan solo 14.550 unidades. Y aunque para los expertos es normal esa cifra "pues tiende a seguir el comportamiento estacional del último mes del año", lo cierto es que si es bajo comparado con 2007, el mejor año para la industria en Colombia, y que ahora, en enero de 2009 parece seguir a la baja.

De todas formas, quienes están en el negocio estiman que las proyecciones de ventas para este año, con todo, y los temores, no es una mala situación.

Vender entre 180 mil y 200 mil carros situaría al 2009 como el cuarto mejor en ventas para la industria. Este será un año de 'ajuste'.

También hay que tener en cuenta que hoy las marcas están siendo más cuidadosas en el sentido de no tener exceso de inventarios como les ocurrió a muchos en el 2008, y que tuvieron que salir a 'feriarlos' a comienzos de año.

Y en materia de precios y el comportamiento al alza del dólar, es difícil que haya ofertas o promociones para quienes se decidan a comprar un automóvil nuevo.

Otras cifras de enero

En el primer mes de este año se vendieron 1.251 taxis (1.410 en 2008); 2.153 utilitarios (2.559 en 2008); 1.648 pick Up (1.845 en 2008); 645 vanes (701 en 2008); 919 comerciales de carga (1.664 en 2008); 354 comerciales de pasajeros (459 en 2008) y 6.878 automóviles particulares frente a 8.847 en el 2008.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta