Para los primeros días de noviembre está previsto que las tres compañías colombianas que operan en el sistema Transantiago firmen los nuevos contratos con el Gobierno chileno. El Ejecutivo pidió modificar algunas partes de los contratos para que se hagan merecedoras a los subsidios y un pago de servicios acorde a la cantidad de buses que poseen. Las firmas Su Bus, Alsacia y Express Santiago Uno, que estaban a la espera de la autorización de los bancos que financian su participación en el proyecto, ya recibieron luz verde de dos de las tres entidades financieras. Según reveló el Diario Financiero, las firmas colombianas recibieron la autorización para suscribir la modificación de los contratos del banco suizo EKN y The Nordic Investment Bank, y sólo resta que la financiera japonesa Nexis Investment Beijing de su visto bueno a los cambios. millones de dólares valen 500 buses tradicionales y articulados que adquirió el sistema chileno Transantiago. 130
Finanzas
31 oct 2007 - 5:00 a. m.
Cambian contratos de empresas colombianas en el Transantiago
Cambian contratos de empresas colombianas en el Transantiago
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
