El contrato fue firmado con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y abarca 23.168 hectáreas. Otro 4,4 por ciento del contrato Morichito es de la colombiana Compañía Geofísica Latinoamericana.
El presidente de Texas Capital, States Read Taylor, dice que Morichito es el primero de varios proyectos que ésta compañía espera concluir este año en Colombia, pues presenta un bajo riesgo y oportunidades de producción a corto plazo.
La norteamericana también considera que la zona geológica de Morichito es similar a la de los descubrimientos en zonas cercanas como La Punta, a 25 kilómetros al occidente, y Caracara, 25 kilómetros al suroccidente.
Texada Capital estima costos netos de los trabajos en el bloque Morichito durante los próximos 12 meses por cerca de 1,2 millones de dólares.
Taylor también es presidente de Petrovista Energy Corporation, otra empresa focalizada en Canadá, Estados Unidos y Brasil. Sin embargo, este año prevé iniciar perforaciones en los Llanos Orientales y zonas de petróleo y gas aledañas al Río Magdalena.