MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

28 sept 2007 - 5:00 a. m.

Algunos cánceres están generando más divorcios

La gente que padece cáncer cervical o testicular puede enfrentar otra dura realidad: tiene más probabilidades de que su pareja le pida el divorcio, indicó un estudio.

POR:

En una investigación presentada ayer en una reunión de la Conferencia Europea del Cáncer, expertos noruegos hallaron que las mujeres con cáncer cérvico-uterino tienen 40 por ciento más probabilidades de divorciarse que otras mujeres. Los hombres con cáncer en los testículos tienen 20 por ciento más probabilidades de que su pareja les pida el divorcio que los varones en sus mismas condiciones, pero sin esta enfermedad. Ambos tipos de cáncer son curables y afectan principalmente a los jóvenes. “El sexo podría tener algo que ver en esto”, dijo Lesley Fallowfield, profesor de psicooncología en la Universidad de Sussex, que no participó en el estudio. “Si los hombres y mujeres con cáncer cervical o testicular no están teniendo relaciones sexuales con sus parejas, eso podría ser un problema”. Durante casi dos décadas, el estudio dio seguimiento a 2,8 millones de personas en Noruega, comparando las tasas de divorcio de 215.000 sobrevivientes del cáncer a los de parejas sin esta enfermedad. Los investigadores no le preguntaron a las parejas sobre las causas de las separaciones, sino que solo revisaron los registros de matrimonios y divorcios. “Parece ser peor para un matrimonio padecer cáncer a una edad temprana”, dijo Astri Syse, epidemióloga del Registro Noruego del Cáncer, que encabezó el estudio. Pero Syse dijo que solo el cáncer cérvico-uterino y el testicular están vinculados con un incremento en los divorcios, y otras variantes de esta enfermedad no generan más separaciones. La edad también es un factor. A los 20 años, las mujeres tienen 69 por ciento más probabilidades de padecer un divorcio si sufren cáncer cervical. Pero para las de 60 años, ese riesgo disminuye al 19 por ciento. Se observó la misma tendencia en los hombres con cáncer en los testículos. A los 20 años, los varones con esta enfermedad corren un riesgo de divorciarse del 34 por ciento. Eso disminuye al 16 por ciento para los de 60 años. Los expertos creen que las separaciones podrían deberse tanto al cáncer, como a la juventud de las parejas involucradas. La madurez y los años permiten a esposos y esposas entender la enfermedad y ayudar a salir de ella. Los matrimonios de mayor edad podrían tener un vínculo de unión más sólido y menos probabilidades de divorciarse, incluso cuando enfrentan una enfermedad que pone en riesgo la vida de uno de ellos. AP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta