SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 may 2007 - 5:00 a. m.

Carrefour no dejará de publicar listas de precios

Tras aceptar la sugerencia de la Superindustria y Comercio (SIC) a su campaña Garantía de Precios Bajos, la cadena Carrefour Colombia anunció que la extenderá a las líneas de bazar, electrodomésticos y confecciones.

POR:

Se trata de una campaña en la que públicamente exhibe los tiquetes de compra de sus almacenes y los de la competencia en una canasta de productos no perecederos. Esta publicidad comparativa no se puede extender a los productos perecederos debido a que no son idénticos. La promoción se enfrenta a Almacenes Exito, Carulla, Olímpica, Vivero, Cafam, Ley y Colsubsidio. Según el presidente de Carrefour (Grandes Superficies de Colombia), Franck Pierre, los estudios indican, por ejemplo, que en una familia de estrato tres, los ingresos mensuales ascienden en promedio a 1,3 millones de pesos y se destinan 481.000 pesos al mercado, es decir, el 37 por ciento. “Si bien es un nivel similar al de otros países latinoamericanos donde Carrefour opera, las cadenas deben ser cada día más eficientes para combatir la inflación y contribuir a la economía de los hogares. Haremos de esto una política para que todas las cadenas combatan la inflación”. La promoción representa un ahorro de 200.000 pesos al año para un comprador, es decir, 15 días de mercado. Incluye 70.000 productos y además de devolver la diferencia al consumidor, ajusta el precio en 24 horas si es más alto. El programa arranca en Colombia, pero podría ser extendido por Carrefour a otros países. Tras el primer anuncio de su campaña de precios bajos, la cadena hizo varios ajustes que considera transparentes para la competencia. Uno es emplear tiquetes de venta expedidos en la misma fecha y sobre productos idénticos en calidades y cantidades. De otra parte, el empresario dijo que las ventas a mayo de la cadena en Colombia crecieron cerca del 10 por ciento, frente a los cinco primeros meses del 2006, y un 30 por ciento tomando como base de comparación la apertura de nuevas tiendas. Este año Carrefour abrirá 10 tiendas, con una inversión de 220.000 millones de pesos. Los recursos para los nuevos hipermerados saldrán de un aumento de capital que ya se monetizó (no genera revaluación), flujo de caja y reinversión de utilidades. “Contrataremos entre 2.500 y 3.000 empleados más”, agregó Franck Pierre. 1,3 millones de pesos, en promedio, suman los ingresos mensuales de una familia de estrato 3 en Colombia, según un estudio de Grandes Superficies de Colombia (Carrefour).

Destacados

Más Portales

cerrar pauta