MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 mar 2008 - 5:00 a. m.

A las carreteras se va a dedicar ahora el Grupo Interconexión Eléctrica S.A. (ISA)

Pondrá en marcha un ambicioso proceso de diversificación de su portafolio e incursionará en los negocios del gas y la construcción de carreteras en Colombia y el exterior.

POR:

A través de sus empresas, ISA aspira a obtener un mínimo de 20 por ciento de sus ingresos de negocios diferentes al transporte de energía eléctrica, actividad que hasta ahora ha sido su fuerte en los últimos 40 años.

"El Grupo ISA se enfocará en infraestructura lineal en escenarios donde pueda ser relevante. Para alcanzar este reto gigante cuenta con el capital humano para emprender proyectos de transporte de gas y concesiones viales tanto en Colombia como en otros países", dijo el ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez.

Estratégicamente, ISA busca generar alianza entre las empresas de energía y telecomunicaciones en Colombia, Brasil, Perú y Bolivia.

Se espera que en el 2016 maneje negocios que le generen 3.500 millones de dólares en ingresos, de los cuales el 80 por ciento serán generados por fuera de Colombia.

Para todos esos desarrollos, ISA quedó autorizada a realizar una emisión de bonos hasta por 300 millones de pesos en los mercados nacional e internacional, los cuales servirán para continuar apalancando el crecimiento de la compañía, la cual ya tiene operaciones en Brasil, Perú y Bolivia, además de Colombia.
La asamblea también aprobó disponer 51.362 millones de pesos de las utilidades del ejercicio para el fortalecimiento patrimonial, para su entrada en los nuevos negocios contemplados en el plan de diversificación.

La asamblea de accionistas también aprobó ayer pagar un dividendo de 140 pesos por acción, el cual fue superior en 9,8 por ciento al decretado el año pasado. Según lo establecido, el dividendo se pagará en cuatro cuotas trimestrales iguales, a razón de 35 pesos por acción.

La primera de ellas será el 16 de abril, la segunda el 16 de julio, la tercera el 16 de octubre y la cuarta el 27 de enero de 2009.
La aprobación del dividendo se hizo sobre el 74,6 por ciento de las utilidades de la compañía (150.593 millones de pesos).

Crecieron las utilidades

Las utilidades netas fueron de 226.021 millones de pesos, lo que representó un crecimiento del 50 por ciento respecto al año anterior, señaló el ministro Martínez.

Por su parte, Luis Fernando Alarcón, gerente del grupo, dijo que el 2007 fue un año importante para la consolidación de las adquisiciones que hizo la empresa en el pasado, particularmente la Transmisora Paulista del Brasil. "Se completó el proceso de ajuste con magníficos resultados, como ha sido reconocido por el mercado", dijo.  

Destacados

Más Portales

cerrar pauta