MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 abr 2007 - 5:00 a. m.

Cartera bancaria sigue en ascenso y bajan inversiones

La recomposición de los activos de los establecimientos de créditos se ratifica en los últimos resultados trimestrales entregados por la Superintendencia Financiera.(VER CUADRO)

POR:

Las inversiones pasaron de representar el 32,9 por ciento del total de los activos en marzo de 2006 a 21,4 por ciento al mismo corte del presente año. Por su parte, la cartera de crédito pasó de representar 53,4 por ciento a 61,9 por ciento en dicho período. “Esto implica que los establecimientos de crédito están retornando a la intermediación financiera”, señaló la Superintendencia del ramo en un reporte trimestral. Desagregando por tipo de intermediario, entre marzo de 2006 y marzo de 2007 los bancos presentaron un aumento en sus activos del 17.5 por ciento al pasar de 121,1 billones a 142,3 billones. En general, la cartera de créditos y operaciones leasing del total de los establecimientos de crédito tuvo un crecimiento del 35.8 por ciento con respecto a marzo del 2006, pasando de 73.9 billones de pesos a 100.4 billones. El crecimiento está explicado por toda la cartera, dentro de la cual la comercial creció 13,3 billones de pesos (30,7 por ciento), la de consumo de 9,5 billones de pesos (48,5 por ciento) y la de vivienda y microcrédito en conjunto acumularon 1,7 billones de pesos más para marzo de 2007 (32 y 18 por ciento respectivamente). Según este balance de la Superintendencia Financiera se observan otros hechos importantes en el sector, además de la recomposición de los activos de inversión hacia cartera. Uno de ellos tiene que ver con utilidades positivas y en recuperación respecto al segundo semestre del año pasado. También se observa un incremento en el uso de depósitos y utilidades como fuente de financiación de la cartera, igualmente una recomposición de los ingresos diferentes de intereses, con un incremento en la participación de divisas y una disminución en la de valorización de inversiones. Las utilidades acumuladas en el primer trimestre del año del conjunto de establecimientos de crédito ascendió a 984.469 millones de pesos, frente a un billón de pesos de un año atrás. De este monto, el sector privado nacional acumuló 819.889 millones. 4,2 por ciento bajaron las utilidades de los establecimientos de crédito entre marzo de 2006- 2007.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta