LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2007 - 5:00 a. m.

La Casa Blanca reduce el crecimiento para el 2008

La crisis hipotecaria que ha ocasionado pérdidas en varias entidades financieras y se manifiesta desde hace unos ocho meses, ya ocasionó los primeros efectos en la economía de Estados Unidos e hizo que las proyecciones de los analistas y las autoridades estén por debajo de lo que a comienzos del 2007 se habían estimado.

POR:

La Casa Blanca redujo ayer jueves su pronóstico de crecimiento económico para el próximo año y agregó que el desempleo aumentará levemente debido al continuado retroceso del mercado de la vivienda y el endurecimiento del crédito. Según el Gobierno, el Producto Interno Bruto crecerá el próximo año un 2,7 por ciento, frente al 3,1 por ciento pronosticado con anterioridad. “El retroceso del mercado de la vivienda ha sido más significativo que el calculado”, dijo a los periodistas el presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Edward Lazear. Además, la Casa Blanca pronosticó que el desempleo subirá al 4,9 por ciento el próximo año, frente al 4,7 por ciento pronosticado hasta ahora, aunque seguirá siendo considerado bajo conforme a las normas históricas. El desempleo retrocedió el año pasado al 4,6 por ciento, el menor en seis años. Empero, la inflación mejorará. La Casa Blanca cree que los precios a nivel consumidor aumentarán el próximo año un 2,1 por ciento, frente al 2,5 por ciento pronosticado anteriormente. “Mientras que las dificultades en el mercado de la vivienda y el crediticio y las consecuencias de los elevados precios energéticos mermarán la expansión económica, la economía estadounidense tiene muchos recursos, y creo que continuará la expansión”, dijo el secretario del Tesoro, Henry Paulson. Las posibilidades de que se produzca una recesión aumentaron este año. Sin embargo, la Casa Blanca, la Junta Federal de la Reserva Federal y otros organismos oficiales creen que podrá ser evitada. El principal temor de los economistas es que tanto consumidores como empresarios reduzcan sus gastos, lo que afectaría negativamente la expansión económica. El gasto consumidor y empresarial es el motor más importante de la actividad económica estadounidense. El pronóstico económico de la Casa Blanca es emitido dos veces al año. AP LO QUE DICE LA FED Hace 15 días la Reserva Federal bajó de manera notable sus previsiones de crecimiento de la economía estadounidense, esperada entre 1,8 por ciento y 2,5 por ciento en 2008, dando cuenta de sus principales temores en materia de empleo, mientras otros indicadores se mantendrán estables.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta