Este domingo 20 de noviembre arranca oficialmente el Mundial de Catar 2022. La selección anfitriona se enfrenta con la de Ecuador en el estadio de Al-Bayt, en Al-Khor, al norte de la península, en el partido inaugural luego de la ceremonia de apertura.
(¡Alístese! Fechas y horas en Colombia de los partidos del Mundial).
Luego, y hasta el 2 de diciembre, se disputará la fase de los 8 grupos (A, B, C, D, E, F, G y H) que están conformados por cuatro países cada uno. Es decir, habrá cuatro partidos todos los días, dos de cada grupo, para definir las selecciones de los países que llegarán a los octavos de final.
Durante la fase inicial, Portafolio le contará cómo están las economías de los países que participan en esta cita mundialista, grupo por grupo, el día previo a salgan a la cancha.
Para esta comparación se toman como bases indicadores como el PIB, PIB per cápita, tasa de desempleo e inflación.
El grupo A está conformado por las selecciones de Catar, Ecuador, Senegal y Países Bajos, según el sorteo que la Fifa realizó en Doha, la capital del país donde se darán cita los mejores equipos del mundo.
(Tenga en cuenta: las reglas de los partidos del Mundial Catar 2022).
Vea a continuación las principales cifras:
Catar
PIB (2021): 179.57 miles de millones USD
PIB per cápita (2021): 61.276 USD
Tasa de desempleo (2021): 0,3%
Tasa de inflación (octubre 2022): 4,80%
Ecuador
PIB (2021): 106.2 miles de millones USD
PIB per cápita (2021): 5.935 USD
Tasa de desempleo (septiembre 2022): 4,1%
Tasa de inflación (octubre 2022): 4,02%
Senegal
PIB (2021): 27.63 miles de millones USD
PIB per cápita (2021): 1.606 USD
Tasa de desempleo (2021): 3,7%
Tasa de inflación (octubre 2022): 1,40 %
Países Bajos
PIB 2021: 1.018 billones USD
PIB per cápita: 58.061USD
Tasa de desempleo (octubre 2022): 3,7%
Tasa de inflación (octubre 2022): 1,3 %
PORTAFOLIO