close
close

Finanzas

Cayeron 2,9% remesas que envían los mexicanos desde el extranjero, indicó el Banco de México

El fenómeno, reportado en los meses de enero a marzo de este año frente a igual periodo de 2007, tiene relación con el debilitamiento de la economía de Estados Unidos, dijo la entidad en un documento.

POR:
abril 30 de 2008 - 05:00 a. m.
2008-04-30

Según su informe trimestral sobre inflación, el banco central consideró que "esta caída cobra especial relevancia si se toma en cuenta que en el 2007 esta fuente de ingresos ya se había desacelerado de manera importante, al incrementarse en solo 1 por ciento".

Los envíos entre enero y marzo del 2008 sumaron 5.350 millones de dólares, cuando en el mismo periodo del 2007 ascendieron a 5.508 millones de dólares.

Las remesas son enviadas casi en su totalidad de Estados Unidos, donde residen más de 98 por ciento de los más de 11 millones de mexicanos que viven en el exterior, y en los últimos años se han convertido en el segundo ingreso de divisas para México.

La baja

El Banco de México señaló que la caída en el volumen de las remesas en este primer trimestre del años es atribuible a factores como el debilitamiento de la economía estadounidense, particularmente en la construcción, que da ocupación a un 22 por ciento de de los inmigrantes mexicanos.

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido