VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ago 2015 - 11:28 p. m.

Central sindical rechaza deportaciones de Venezuela

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) condenó las deportaciones y la violación de los derechos humanos a colombianos por parte de las autoridades de Venezuela que hace doce días cerraron el paso fronterizo más importante entre los dos países.

Frontera Colombia Venezuela

Archivo particular

Frontera Colombia Venezuela

POR:

El principal sindicato del país expresó en su comunicado "su condena enérgica a la deportación indiscriminada y a la violación de los derechos humanos a que las autoridades del vecino país han sometido a humildes familias colombianas".

La CUT envió una delegación a Cúcuta, capital de Norte de Santander, frontera con Venezuela, adonde han llegado más de mil deportados de ese país y unos 7.000 que han salido por cuenta propia para no correr la misma suerte.

La central obrera reiteró en un comunicado la necesidad de la aplicación del Derecho Internacional Humanitario para los ciudadanos afectados y subrayó que "cualquier proceso de deportación, debe tener el debido proceso".

En opinión de la CUT el regreso de los colombianos que vivían en Venezuela debe ser un proceso que debe gozar de las garantías de ambos gobiernos.

Igualmente instaron a Colombia y Venezuela a que asuman por "la vía diplomática y política" la búsqueda de soluciones a los problemas que sufren los colombianos deportados por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

También urgieron al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a destinar los recursos necesarios para garantizar vivienda y empleo a las familias afectadas.

EFE 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta