MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2007 - 5:00 a. m.

CINE

CINE

POR:

El amor en los tiempos del cólera No se puede comparar el lenguaje literario con el lenguaje cinematográfrico, así la película se base en el libro homónimo de García Márquez. Con esta premisa se puede decir que la imagen de la obra es atractiva, la fotografía y los paisajes de Cartagena y Mompox bien aprovechados para lograr una ambientación apropiada de la época de los hechos a fines del siglo XIX e inicios del XX. El guión de Ronald Harwood, al inicio es algo lento y no tiene interés dramático en la primera parte. Por fin aterriza (tal vez por la ayuda de Felipe Aljure) y así la película va creciendo en interés dramático y se van entrelazando los personajes, que ayudan a resaltar el amor que siempre demostró desde su juventud Florentino Ariza (Bardem) hacia Fermina Daza (Giovanna Mezzogiorno) hasta poder realizarlo después de la muerte de su esposo Juvenal Urbino (Benjamín Bratt). La deficiencia de la película está en la dirección de Mike Newell de los protagonistas. Exceptuando a Javier Bardem, que realiza un papel extraordinario, los demás son bastante mediocres y es fatal la actuación de John Leguízamo. La música está bien seleccionada, la banda sonora es alegre y termina con una canción de Shakira. (B***) 30 días de noche Protegidos por la oscuridad en un pueblo aislado de Alaska, en donde por 30 días se oculta el sol durante el invierno, los tradicionales vampiros de los cómics literarios aprovechan su libertad para devorarse a los pobladores y acabar con los humanos. Solo la luz puede derrotarlos. Chocan con el joven sheriff y un puñado de habitantes que tratan de sobrevivir y defender a los demás. El director, David Slade, le da vida a los dibujos de Ben Templesmith y logra utilizar las imágenes de una manera audaz e impactante. La película, catalogada como terrorífica -con sus ininterrumpidas acciones-, logra los efectos buscados. Crea interés en el público que disfruta de este género. La actuación trata de ser bastante real y la ambientación en medio de la tormenta de nieve y la oscuridad, preparan el ambiente desde el comienzo para cautivar la atención. (R**) jheredia@cable.net.co

Destacados

Más Portales

cerrar pauta