"El juez decidió y ofreció a 'don Berna' que si en el futuro colabora con el proceso de justicia y paz, él puede ajustar su sentencia" a la baja, dijo el diplomático en diálogo con RCN radio.
Murillo fue condenado el miércoles en Nueva York a 31 años de prisión por narcotráfico hacia Estados Unidos, a donde fue extraditado en mayo de 2008 junto a otros 13 jefes de las autodefensas.
El proceso de justicia y paz, llevado a cabo entre 2003 y 2006, fijó una pena máxima de ocho años de cárcel para los delitos de lesa humanidad, siempre que los responsables confiesen sus crímenes e indemnicen a las víctimas.
Murillo se había amparado en esa ley, pero perdió los beneficios al determinarse que siguió traficando desde prisión y fue extraditado.
"Tenemos exactamente lo que queríamos: sanciones máximas para este hombre, pero también compensación y reparación para las víctimas de sus crímenes", afirmó el embajador.
Brownfield explicó que la cooperación será certificada por los fiscales federales estadounidenses, apoyados por sus pares colombianos a cargo del plan de justicia y paz.
AFP