La Selección Colombia enfrentará a Argentina, este martes 1 de febrero. El partido se jugará en el estadio Mario Kempes, de la ciudad de Córdoba, a las 6:30 p.m. (hora de Colombia) y es válido por la eliminatoria suramericana al Mundial de Catar 2022.
(Lea: Exportaciones colombianas crecieron 32,7 % en 2021).
Luego de la derrota 0-1 contra Perú, la ‘tricolor’ necesita una victoria como visitante que le permita escalar posiciones y recuperarse para alcanzar, al menos, el cupo de repechaje a Catar.
Actualmente, la 'tricolor' ocupa el séptimo lugar con 17 puntos.
Por su parte, la 'albiceleste' llega al encuentro tras ganarle a Chile y, ya clasificada a la Mundial, ocupa el segundo lugar de la eliminatoria con 32 puntos.
(Lea: El impacto de la crisis de contenedores podría ir hasta 2023).
En total, los dos equipos se han enfrentado en 17 oportunidades por eliminatorias, y los argentinos tienen el liderato, pues han ganado en 10 oportunidades.
Eso sí, la los encuentros entre Colombia y Argentina no se limitan a lo deportivo, sino también se dan a nivel comercial y, en especial, en el área de las exportaciones.
(Lea: Marcas locales miran a Brasil como proveedor de calzado).
LOS 'GOLES' DE COLOMBIA A LA ALBICELESTE
Según las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), con análisis de ProColombia, entre enero y noviembre del 2021, 256 empresas exportaron bienes no minero energéticos a Argentina.
Con corte al noviembre del 2021, las exportaciones no mineras desde Colombia al país ‘gaucho’ aumentaron un 17,7 % con respecto al 2020.
Los productos que más se vendieron fueron: plástico (con un incremento del 82,9 %), automóviles, insecticidas, aceite de palma y artículos del hogar.
(Lea: La integración de América Latina, una tarea pendiente).
A su vez, de acuerdo con ProColombia, los departamentos que más registraron exportaciones al país del sur del continente fueron Bolívar, Antioquia, Atlántico, Valle del cauca y Bogotá.
EL 'ATAQUE' ARGENTINO
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina, de enero a noviembre de 2021, el país realizó exportaciones por 77.934 millones de dólares, un crecimiento del 42 % en comparación con el 2020.
Los productos QUE más exportaron fueron del sector automotriz, en el que se destaca Colombia como comprador de automóviles; el farmacéutico y el agropecuario.
PORTAFOLIO