MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 abr 2006 - 5:00 a. m.

Colombia se destaca en publicaciones del exterior

Colombia se destaca en publicaciones del exterior

POR:

Bogotá y San Andrés conquistan a brasileños El turismo cultural también se ha convertido en un buen filón para algunas ciudades colombianas que buscan posicionarse en este campo. Con este tema en mente, Proexport Colombia coordinó la visita de cinco periodistas brasileños que recorrieron Colombia durante más de 15 días, y afirmaron estar sorprendidos con la cultura y los escenarios naturales del país. Los periodistas estuvieron en Bogotá, donde se les mostró la importancia de la capital como destino cultural y de Congresos, y en San Andrés y Santa Marta, para conocer la oferta de sol y playa. De su estadía por Bogotá resaltaron la diversidad culturas e histórica, y quedaron sorprendidos por la calidad de los certámenes internacionales que se realizan en Bogotá, como la Feria del Libro y el Festival Iberoamericano de Teatro. Santa Marta y San Andrés también figuraron en al agenda de los periodistas, y de allí destacaron el clima y las playas. De izquierda a derecha: Rogelio Castro, Marcia Delgado, Devaldo Gelini Junior, Cynthia Castro, y Marcos Santuario. Los secretos que guarda el aroma del café Las características del café colombiano, su olor, sabor, sus propiedades y las diferentes formas de preparación fueron algunos de los temas abordados por la Federación Nacional de Cafeteros en el Reino Unido, frente a un auditorio de británicos, que quedaron altamente impresionados por la cultura alrededor del grano. Los británicos conocieron de primera mano las características del café colombiano, y además fueron cautivados con el sabor y olor de este producto cultivado con pasión. ‘Colombia es pasión’ y el café fueron presentados en sociedad en Reino Unido. La reunión fue convocada por Juan Fernando Salazar, director de Proexport en este país, y por Ian Breminer, representante de la Federación de Cafeteros en Reino Unido, en donde se presentó el proyecto Marca Colombia es Pasión, junto con otros atractivos de Colombia, como sus parajes turísticos y el café, con el propósito de multiplicar la buena imagen.Tendencias en la moda desde la isla de Barú Modelos colombianos lucieron los diseños de Lina Cantillo y María Luisa Ortiz en las paradisíacas playas de la isla de Barú en Cartagena. Los diseños fueron incluidos en la revista internacional SIR Magazine, enfocada al mercado masculino de la moda y que incluyó un artículo de nueve páginas destacando las creaciones de las diseñadoras colombianas y sus propuestas para la versión Primavera/Verano 2006. Los diseños de Lina Cantillo y María Luisa Ortiz, aparecen junto con marcas como Hermenegildo Zegna, Hermes, Gucci y Michael Kors entre otros. La producción de la revista destacó a Colombia como destino turístico del más alto nivel y hace parte de la estrategia para mejorar la imagen del país en el exterior.. Italia continúa hablando bien de nuestro país Dos publicaciones italianas destacaron recientemente los avances de Colombia en seguridad y atracción de turistas. La periodista Bárbara Calenti, quien elaboró las notas, resaltó los avances del turismo colombiano, y sus ventajas como destino para los europeos. En el primer artículo, titulado “La gran marcha de la Colombia turística, reinicia por Bogotá”, resalta el trabajo gubernamental para posicionar al país como destino en Europa. El segundo artículo se refiere a los avances en seguridad y el trabajo que se adelanta para garantizar la estadía de los turistas. La publicación resalta los avances en la lucha contra el narcotráfico y los avances en atracción de turistas a partir de estos cambios. Semana Santa payanesa, en boca de todos La fama y reconocimiento que ha alcanzado la celebración de la Semana Santa en Popayán ya tiene proyección internacional. Por eso un grupo de periodistas latinoamericanos viajó a Colombia para conocer y después mostrar en sus respectivos países. El grupo estuvo conformado por seis comunicadores de Ecuador, Chile, Perú y el Caribe, permaneció durante tres días en la capital caucana, documentando las diferentes manifestaciones religiosas de la región. Los periodistas declararon estar conmovidos con el misticismo con el que se celebra la Semana Santa en Colombia, expresado en las múltiples imágenes religiosas y en la tradición que envuelve la conmemoración. De izquierda a derecha aparecen Mirna Poig y Miguel Pagan de Telemundo; Carlos Osejo y Magali Benalcazar, del Diario Hoy; María Victoria Iragorri, Directora de Proexport Chile; Mauricio Alarcón, Diario El Mercurio; Ángela María Turbay, Asesora de Turismo; y Héctor Flores del Diario El Mercurio, en Popayán. Un viaje para reconocer los mejores sitios El viaje de familiarización que se realizó previo a la Macrorrueda de Turismo, permitió a los empresarios extranjeros conocer de primera mano los destinos más exuberantes que ofrece Colombia. Andre Abraham, uno de los compradores que asistió a la macrorrueda, mostró interés en adquirir un bote de recreo en Colombia. Aparece en la foto junto a Carlos González, Director de la oficina de Proexport en el Caribe. Los empresarios del Caribe expresaron su interés por conocer la amplia y variada oferta de destinos que ofrece Colombia y que combina los de el sol y playa con otros que resultan muy impactantes como los de aventura, agroturismo, las rutas religiosas y las de compras y convenciones.Colombia fue destacada por prensa de Brasil Bogotá es la Atenas de Suramérica, afirma una publicación de un diario brasileño, que destacó los avances de la capital colombiana. En el último mes, varios medios brasileños han publicado noticias positivas de Colombia. El periódico O Estado de Sao Pablo, publicó en su columna de Viaje y Aventura, un artículo sobre Cartagena en el cual se destaca la importancia cultural e histórica de sus murallas. Por su parte, el diario Folha de Londrina, se refirió Bogotá como “la capital del teatro latinoamericano” invitando a los brasileños a participar en el Festival Iberoamericano de Teatro, realizado en la capital colombiana.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta