Se trata del primer incremento de Colombia desde marzo de 1998, según el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Hay que recordar que en días recientes, la cotización internacional del oro se ha ubicado por encima de los 1.000 dólares alcanzando precios históricos. En ese sentido, expertos han coincidido en que la inversión en oro resulta rentable en días en los que la cotización alcanza los actuales niveles.
De la misma forma, aclara el informe, Rusia volvió a incrementar sus propias reservas del lingote en julio. Ese país, que ya es el octavo mayor tenedor mundial del lingote entre todos los países, elevó sus reservas en 4,42 toneladas en julio, a 841,131 toneladas.
Los datos también mostraron que Kazajistán redujo sus tenencias en 3,11 toneladas a 67,323 toneladas en julio, al tiempo que Tayikistán las redujo en 1,19 toneladas a 1,841 toneladas y México en 0,19 toneladas a 105,690 toneladas.
Los números ponen de relieve el movimiento de los bancos centrales de las economías emergentes para asignar una mayor cantidad de sus reservas al oro, alejándose de las monedas de referencia.
CON AGENCIAS