Con la ejecución de recursos por 5,3 billones de pesos en los últimos tres años, Colombia Humanitaria, la entidad creada por el Gobierno a finales de 2012, terminó la gestión que le fue asignada, consistente en atender la emergencia invernal generada por el fenómeno de La Niña.
Roberto Zapata, gerente de la institución hizo un balance de las acciones y las obras realizadas durante tres años y que permitieron mitigar el impacto de la ola invernal que afectó a millones de colombianos entre 2010 y 2011.
“De un presupuesto de 5,3 billones, se han desembolsado a entidades territoriales y nacionales 4,9 billones de pesos (93 por ciento), de los cuales se han legalizado 4 billones de pesos (76 por ciento)”, aseguró Zapata.
En el modelo de atención de la emergencia participaron 29 gobernaciones y más de mil alcaldías, y se ejecutaron 4.247 obras con entidades territoriales, de las cuales 4.129 han sido terminadas, es decir el 97,2 por ciento).
De los 1.061 municipios con obras aprobadas, 962 han finalizado el 100 por ciento. En la actualidad se están ejecutando 118 obras, que cuentan con los recursos para su finalización.
Zapata asegura que la gestión de Colombia Humanitaria se realizó en medio de las dificultades generadas por la emergencia y el dolor de los damnificados. Reconoce que en algunas regiones del país, las administraciones municipales no fueron diligentes en la entrega de las ayudas a los afectados.
Colombia Humanitaria entregó 114 equipos para la atención de emergencias, entre ambulancias, camas bajas y altas, carrotanques, tractomulas, grúas hidráulicas y carrotalleres.
También fueron donados 1’131.725 mercados y kits de aseo, con beneficio para 2,8 millones de personas y 572.876 familias. En total, fueron distribuidas 39.610 toneladas de ayudas.