MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ago 2015 - 11:36 p. m.

Colombia no logró convocar a reunión de cancilleres

Consiguió 17 votos pero faltó uno para esa instancia en la que se esperaba solucionar el tema.

Tras más de cuatro horas de maratónica sesión la propuesta colombiana obtuvo solo 17 votos favorables entre los 34 miembros

Archivo particular

Tras más de cuatro horas de maratónica sesión la propuesta colombiana obtuvo solo 17 votos favorables entre los 34 miembros

POR:

Colombia se llevó este lunes una derrota diplomática al no lograr que la OEA convocara a una reunión urgente de cancilleres de la región para evaluar la crisis que se vive en la frontera con Venezuela desde que el gobierno de Nicolás Maduro ordenó su cierre hace más de una semana.

Tras más de cuatro horas de maratónica sesión la propuesta colombiana obtuvo solo 17 votos favorables entre los 34 miembros de este órgano hemisférico. Necesitaba 18 para que se aprobara la reunión. 5 países votaron en contra, mientras que 11 se abstuvieron. Uno de los representantes ante la OEA se ausentó.

Luego de la votación en el Consejo Permanente Extraordinario de la OEA, realizado en Washington, el representante de Colombia ante la OEA, Andrés González, agradeció a quienes votaron a favor de la propuesta del gobierno colombiano. “Alcanzamos la mayoría, mas no lo suficiente. Agradecemos a los 17 países que han acogido nuestra propuesta. Respetamos a quienes tienen otro criterio”, señaló el embajador y aseguró, ante las abstenciones presentadas, que seguirán ahondando en argumentos para llevar a más instancias lo que sucede en la frontera.

González, quien había señalado durante la sesión que Colombia entera está ultrajada y pidió respeto a Venezuela por los colombianos, calificó la jornada como un “debate fructífero”, pues según él, se le habló a América y al mundo de la situación fronteriza.

El llamado a una cita de cancilleres de los países miembros de la OEA la hizo la semana pasada el presidente Juan Manuel Santos, a raíz de los atropellos denunciados por los colombianos deportados masivamente desde Venezuela.

Minutos antes de conocerse la votación, el presidente Juan Manuel Santos había señalado que en manos de los representantes ante la OEA estaba que el organismo cumpliera o no un papel importante en medio de la crisis bilateral.

“Si los miembros no quieren que la OEA cumpla un papel impórtate, pues no lo cumplirá. Si la OEA llega a fracasar en gestiones que los países le ponen por delante, como por ejemplo en esta situación que tenemos con Venezuela, eso es culpa de los países que conforman la OEA, lo mismo Unasur y lo mismo Naciones Unidas”, fueron las palabras de Santos.

ELTIEMPO.COM
Con información de SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington

Destacados

Más Portales

cerrar pauta