SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 oct 2007 - 5:00 a. m.

Colombia, con potencial para biodiésel Un estudio publicado cita al país como uno de los cinco primeros para el desarrollo de biocombustibles.

Colombia, con potencial para biodiésel Un estudio publicado cita al país como uno de los cinco primeros para el desarrollo de biocombustibles.

POR:

Colombia, Ghana, Malasia, Tailandia y Uruguay son los cinco principales países en desarrollo que pueden atraer inversiones en biodiésel por su fuerte industria agrícola y relativa estabilidad y baja deuda, dice un informe de la revista Environmental Science and Technology. El estudio hace una clasificación de 226 países según su potencial para producir biodiésel a bajo costo, para lo cual analizaron información de la FAO y de otras entidades que miden el desarrollo económico. De acuerdo con el estudio, estos países pueden mejorar su balanza comercial exportando biodiésel o usando ese combustible para sus propias necesidades. Los autores estiman que si 119 de los países incluidos en su análisis transforman en biodiésel el aceite vegetal que exportan, podrían llegar a cubrir 4 a 5 por ciento de la actual demanda de petróleo. El principal objetivo del estudio fue identificar los países en desarrollo que exportan aceite vegetal para obtener ganancia —por ejemplo, aceite de palma o de soya— pero que no han considerado la opción de refinarlo para obtener biodiésel, señaló. De otra parte, algunos críticos señalan que la producción de biocombustibles puede llevar a la deforestación, al reemplazar bosques por cultivos oleaginosos o caña de azúcar. http://pubs.acs.org/subscribe/journals/esthag-w/2007/oct/tech/nl_biodiesel.ht ml

Destacados

Más Portales

cerrar pauta