JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

24 abr 2018 - 11:01 p. m.

Colombia, un ‘hub’ de innovación para BBVA

Los desarrollos ‘fintech’ que se hacen en el país lo ponen como un referente para otras operaciones del grupo español en A. Latina.

Marketing digital BBVA

.

Marketing digital BBVA

POR:
Portafolio

La gran adopción digital en Colombia, el crecimiento del comercio electrónico y el hecho de ser el tercer ecosistema ‘fintech’ en América Latina, son algunos de los temas que han ayudado a que el país se esté convirtiendo en un ‘hub’ de innovación para el grupo español BBVA en la región.

(Lea: Mambu: ‘la banca local es innovadora')

Así lo señaló Pedro Buitrago, vicepresidente de Business Development de BBVA Colombia, quien dijo además que parte de la estrategia de transformación pasa por establecer alianzas con emprendedores y desarrolladores de tecnología que les permitan crear soluciones de banca digital.

(Lea: BBVA abre convocatoria para emprendedores que quieran participar en el Open Talent 2018)

Por eso, la entidad financiera abrió una convocatoria para ‘startups’ colombianas que hagan desarrollos innovadores para la industria.

Quien resulte ganador podrá competir con otras iniciativas de todo el mundo en el BBVA Open Talent.

Así como esta convocatoria, que responde a la idea de un sistema abierto, hay otros frentes en los que ha venido trabajando la entidad.

Precisamente, la estrategia de transformación en el Grupo ya completó 10 años, y que en meses recientes se ha intensificado.

Buitrago recordó que la meta es ser un banco totalmente digital, de manera que cualquier producto se pueda contratar por estos canales (especialmente el celular), que los cajeros automáticos presten nuevas funcionalidades, y que las oficinas sean puntos de asesoría especializada.

Otros puntos claves en la estrategia es la interacción con clientes, no solo de manera directa, sino conocer la forma en que lo hacen en las redes sociales, para poder determinar comportamientos que les ayuden a diseñar mejores soluciones.

A nivel interno, esto también les ha exigido cambiar para tener una organización más ágil.​

Destacados

Más Portales

cerrar pauta