SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2010 - 5:00 a. m.

Colombianos están adquiriendo más productos por Internet, falta fortalecer el acceso a banda ancha en el país

Las compras por Internet se están volviendo cada vez más comunes en Colombia y el potencial de crecimiento es uno de los mayores de América Latina.

POR:

Según un estudio que revelará hoy la red de medios de pago Visa, las operaciones de comercio electrónico realizadas en Colombia en el 2009 sumaron 435 millones de dólares frente a 302 millones del 2008 y 201 millones del 2007, lo que confirma una tendencia creciente que debe consolidarse en los próximos años.

Estas cifras incluyen compras nacionales e internacionales y todas las redes de tarjetas de crédito que operan en el mercado. Pese al aumento registrado, Colombia aún está lejos en sus operaciones de comercio electrónico en la región de América Latina y el Caribe, por lo que es necesario fortalecer temas como el acceso a computadores y al servicio de banda ancha para que más personas adquieran productos por medios virtuales.

También es necesario aumentar la bancarización de más usuarios para que tengan acceso a una tarjeta de crédito.

Guillermo Rospigliosi, director ejecutivo de canales emergentes de Visa para América Latina y el Caribe, dice que también es necesario que el comercio sea más agresivo a la hora de poner sus productos en Internet.

El estudio señala que en América Latina y el Caribe, el año pasado las transacciones de comercio electrónico crecieron 39 por ciento, al sumar 21.900 millones de dólares. Para este año se espera que la cifra suba a 27.600 millones y para el 2011, a 34.500 millones. El crecimiento de ese tipo de operaciones se está dando pese a la desaceleración de la economía internacional.

Algunas de las razones tienen que ver con los cambios que hay en el comportamiento, percepción y la demanda de los consumidores de la región.

Además, hay una mayor penetración de los computadores en los países, así como el acceso a la tecnología de banda ancha. A eso se suman las mejoras aplicadas en la seguridad en línea, así como la expansión de sectores clave como turismo y el comercio a gran escala, especialmente en Brasil. 435

millones de dólares fue el monto de las operaciones de comercio electrónico que se realizaron en Colombia durante 2009.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta