LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 oct 2012 - 2:03 a. m.

Combustible con mezcla del 20 % de etanol recibe aval

El estudio local mostró buenos resultados en carros representativos del parque automotor colombiano. La prueba se realizó durante año y medio.

POR:

La viabilidad de la mezcla de combustible denominada E20, es decir 20 partes de etanol (alcohol carburante), fue el resultado de una prueba realizada a través de un proyecto que efectuaron el Ministerio de Minas y Energía, la Universidad Pedagógica de Pereira (UTP) y Ecopetrol, durante un poco más de cinco años.

Así lo señaló la compañía petrolera, tras explicar que dicha combinación superó con éxito la prueba de 100.000 kilómetros recorridos, demostrando su factibilidad en los vehículos que transitan por las carreteras colombianas.

Durante aproximadamente año y medio, cuatro automotores de la misma marca y modelo, dos de ellos carburados y otros dos con sistema de inyección, acumularon 60.000 kilómetros de recorrido en vías nacionales y 40.000 kilómetros en laboratorios.

En cada pareja, uno utilizaba la mezcla actualmente permitida en el país que es de 10 partes de etanol por 90 de combustible fósil, y el otro la mezcla E20.

En los recorridos se hizo seguimiento al rendimiento del combustible, al desempeño de los vehículos, a las emisiones contaminantes y el desgaste de los materiales del motor que entraban en contacto con el combustible.

Al terminar la prueba, los motores se desarmaron para revisar el estado de las autopartes y, en todas las variables evaluadas, como el rendimiento de combustible y lubricantes, estado de inyectores y mangueras, entre otros, el comportamiento de los automóviles generó resultados similares para las dos mezclas.

Lo mismo pasó con las emisiones de gases contaminantes, con una ligera reducción para el caso del E20 en lo referente al monóxido de carbono.

“De las pruebas realizadas en los vehículos, se deduce que la utilización de la mezcla E20 es viable para Colombia con ventajas desde el suministro de combustibles, así como medioambientales y socioeconómicas”, aseguró Ecopetrol en un comunicado.

TRABAJO EN EQUIPO

El grupo de trabajo estuvo conformado por investigadores de la UTP, la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Minas, el Instituto Colombiano del Petróleo (ICP) y el Departamento de Biocombustibles de Ecopetrol.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta