Anunció ante los comerciantes reunidos en el Congreso de Fenalco, en Cartagena, que la Ministra Consejera, Cecilia Alvarez, tendrá el encargo de generar un escenario de encuentro entre las partes. A su juicio, ambos sectores deben dar ejemplo de concertación en un país que vive en medio del conflicto. Uribe dijo que mientras se llega a un acuerdo, el Gobierno buscará un consenso entre el sector financiero y los comerciantes con el fin de traer un consultor internacional que analice la situación del país en esa materia. El primer mandatario señaló igualmente, que el Gobierno también avanzará en el proyecto de ley sobre la competencia que desde hace varios meses ha anunciado, pero reconoció que no ve conveniente la creación de un tribunal de la competencia, como lo propone Federación Nacional de Comerciantes porque da miedo la proliferación burocrática. De acuerdo con el presidente Uribe, si bien en otros países existe un tribunal es porque no operan tantas superintendencias como en Colombia. Sin embargo, dijo que está dispuesto a que se abra el debate sobre si es necesario la creación de esa instancia. El jefe del Estado se refirió también a la buena salud de la economía colombiana y dijo que gracias a ello, el país no ha salido mal librado de la crisis hipotecaria en Estados Unidos. PIDIO CONTINUISMO EN EL TEMA DE SEGURIDAD Al referirse al déficit fiscal, Uribe dijo que la balanza comercial no debe ser motivo de preocupación porque las mayores importaciones corresponden a bienes de capital y maquinaria que adquieren los empresarios, animados por el buen clima de inversión. Al hacer alusión a la política, dijo que el país debe estar atento a escoger su sucesor en el 2010. Específicamente, se refirió a que debe ser firme en la lucha contra la guerrilla y que no debe recurrir a las empresas solo para buscar apoyo en epoca electoral, sino que también debe facilitarles las condiciones para invertir.
Finanzas
31 ago 2007 - 5:00 a. m.
Comercio y banca, a dialogar: Uribe
Pedro, en la que estamos y tu cortando orejas, fue la frase que utilizó el presidente Alvaro Uribe, para pedirle a los empresarios de la banca y el comercio que reanuden el diálogo para zanjar las diferencias que tienen en torno a las comisiones de las transacciones con tarjetas débito y crédito.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
4
910
Empresas
La marca de cerveza que anunció que no subirá los precios en Colombia este fin de año
Destacados
Más Portales
