DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 mar 2008 - 5:00 a. m.

El comercio del municipio fue de los más perjudicados

El comercio del municipio fue de los más perjudicados

POR:

Cerro Matoso es el eje central de la economía en Montelíbano. El paro de más de un mes afectó considerablemente al comercio del municipio.

Así lo afirma Luis Fernando López, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales del San Jorge (Acoisan).

Negocios como ferreterías, almacenes de ropa y confección, calzado, restaurantes, tienen como principales clientes a contratistas de la empresa. Como el paro congeló la nómina y pago de contratistas, el flujo de caja a estos proveedores se fue a pique en menos de 15 días. La situación, incluso, llevó al traste a algunos almacenes que cerraron de manera temporal sus puertas para evitar mayores pérdidas por funcionamiento.

El censo de comerciantes formales en Montelíbano es de 500, que tiene una oferta laboral de 2.000 trabajadores, muchos de los cuales vieron en riesgo sus puestos por la inestabilidad de los establecimientos. El sector del 'rebusque', que en Montelíbano está conformado por mototaxistas, emboladores, vendedores ambulantes también vio golpeada sus finanzas.

Félix Alvarez Díaz, mototaxista, dijo que un día normal de trabajo le deja entre 20 y 30 mil pesos por transportar trabajadores a la mina desde Montelíbano. En Montelíbano el 70 por ciento de la economía depende de Cerro Matoso, el 20 por ciento de cultivos ilícitos y un 10 por ciento de la ganadería y agricultura.
 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta