La caja de compensación, que figura entre las 10 más grandes del país, realizará la ampliación de la Clínica Comfenalco, que devengará 1.600 millones de pesos, igualmente está programada la donación de una sala de conciertos que fue adecuada en la Capilla de Nuestra Señora del Carmen en pleno centro de Cali. En el terreno de la salud, la EPS de la caja es considerada como una de las mejores del país y en los más recientes sondeos de diferentes entidades aparece entre las tres mejores. Al referirse al tema de la EPS y de la caja en general su director, Felice Grimaldi responde que la organización que dirige trabaja en procura de chocholiar (consentir, cuidar, respetar) a los afiliados. El término se corrobora en los indicadores de los entes de control y organismos de investigación, en efecto colocan la caja en sus diferentes actividades como de las más responsables con sus clientes. Aunque al igual que todas las cajas de compensación familiar del país, busca garantizar un buen servicio a sus afiliados, en Comfenalco Valle, ahora tienen un programa de fomento empresarial y capital de riesgo, en el que la entidad invierte en empresas a las que les ayuda con el primer impulso y si la operación resulta la entidad se convierte en socia, y cuando la nueva empresa encuentra estabilidad y viabilidad financiera, Comfenalco Valle, le vende su participación al dueño mayoritario y con los recursos que obtenga continúa manteniendo el programa, como una forma de apoyar directamente a los nuevos empresarios. En el tema de la vivienda de interés social, la caja este año inicia un programa en el que planea construir más de 8.000 soluciones en tres proyectos que adelanta en diferentes municipios del Valle. APOYOS EN VIVIENDA DE INTERES SOCIAL Otro de los aportes que Comfenalco Valle adelanta en la región es el ofrecer a los trabajadores de la economía informal la posibilidad de que se postulen para acceder a una vivienda de interés social. El apoyo de la caja incluye la asesoría para diligenciar los formularios, informarles cuándo son las convocatorias para los aspirantes y contribuir para conseguir la financiación del resto de la vivienda, en los casos que se requiere. Se estima que en el Valle del Cauca el déficit habitacional alcanza las 120.000 viviendas.
Finanzas
30 may 2007 - 5:00 a. m.
Comfenalco Valle hace inversión de $56.000 millones
Este año cuando celebra su medio siglo de existencia Comfenalco Valle, arranca un plan de inversiones en salud, educación, vivienda y recreación que supera los 56.000 millones de pesos.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
